lunes, 24 de febrero de 2014



Sobre la obra
Tres hermanos se reúnen después de muchos años de no verse. El motivo, la boda del menor. En la carretera son víctimas de un accidente quedando varados a la espera de alguien que los ayude a la orilla de El Camino de los Pasos Peligrosos. 

En medio de la carretera principal, los hermanos regresan a sus recuerdos de infancia, sus mentiras y sus diferencias, hasta destapar un secreto que los ha estado ahogando por años. Enfrentándolos el uno al otro, en medio de la nada, del vacío y de la espera. Mientras ronda a su alrededor un terrible secreto.




UNA CHICA EN MI CLOSET DE BILLY DORSEY

Un astro famoso, es el amante de la Co-estrella de la película, que a su vez esta casado con el productor que les da trabajo. Cuando en uno de sus descansos de la filmación están haciendose mimos, toca a la puerta el marido, que sospecha que su mujer se entiende con el galán. De pronto una admiradora, salida del closet, admite que acaban de casarce en secreto y que la estrella adultera, sólo está allí para felicitarlos por la boda, de esta manera lo salva del marido celoso, pero crea una confusión alrededor de su vida que se va complicando más cuando la suegra llega de provincia donde vive para instalarse con ellos. Los enredos se suceden con ritmo de vodevil y la comedia está llena de situaciones graciosas que entretienen al espectador y lo sorprenden constantemente.

Un espectáculo creado y dirigido por Osvaldo Cattone con:
Francisco Bazan
Karina Jordan
Marisol Aguirre
Lilian Nieto
Walter Taiman
Y la actuación especial del primer actor Hernan Romero
Escenografía: Chalo Gambino
Producción: Makhy Arana

MENTIRAS

Una divertida historia de amor y desengaño contada a través de las canciones más exitosas de los ochentas.
Mentiras, cuenta la historia de cuatro hermosas mujeres que se encuentran en la lectura del testamento de Emmanuel. Allí se enteran que una de ellas es culpable del asesinato y entonces empieza un colorido recuento de sus vidas, para ír desenredando el misterio de esta historia, que esconde muchos secretos y divertidas situaciones.

INCENDIOS
Producción:Teatro La Plaza
Autor:Wajdi Mouawad
Dirección:Juan Carlos Fisher
Elenco:Norma Martínez, Jimena Lindo, Rómulo Assereto, Alberto Isola, Miguel Iza, Gabriela Velásquez, Carlos Victoria, Jely Reategui, Andrea Fernández, Renato Rueda
Lugar:Teatro La Plaza
Temporada:Desde el 13 de febrero
Funciones:De jueves a lunes 8:00 p.m. y domingos 7 p.m.

 ARGUMENTO:

Dos hermanos deben cumplir con el testamento de su madre. Ella les hace entrega de dos sobres: uno para un padre al que creían muerto, y otro para un hermano cuya existencia ignoraban.
Es así como Jeanine (Jimena Lindo) y Simón (Rómulo Assereto) inician el viaje hacia un pasado enmarcado en el contexto de la guerra civil libanesa. Un viaje que les hará cuestionar sus orígenes y que marcará sus vidas para siempre. Incendios (Incendies) es un thriller apasionante, escrito en 2003 por Wajdi Mouawad, adaptada al cine por Denis Villenueve y nominada al Oscar como mejor película extranjera en el año 2011.

El contenido de la obra INCENDIOS no es apto para personas menores de 14 años. La obra incluye diálogos donde se exponen temas violentos y no recomendados para personas menores de 14 años

CONFUSIONES

CONFUSIONES UN ESPECTACULO TEATRAL COMPUESTO POR CINCO DIVERTIDAS OBRAS BREVES QUE POSEEN UN SUTIL HILO CONDUCTOR: LA INCOMUNICACION.
CADA UNA DE ESTAS HISTORIAS REQUIERE DE UN PARTICULAR TRATAMIENTO DE LA COMEDIA QUE VA DESDE EL MANEJO DE UN AGIL HUMOR HASTA LA PRECISION EN EL VERTIGO DEL ENREDO FISICO.



CONFUSIONES
Teatro De Lucia
Dirección: Bellavista 512 - Miraflores
Del 24 de Febrero al 14 de Abril 2014





FRANKIE Y JOHNNY EN EL CLARO DE LUNA

FRANKIE & JOHNNY, en el claro de luna. De Terrence McNally
El Británico con el apoyo de Insomio Producciones presenta FRANKIE & JOHNNY, en el claro de luna, una comedia que bordea la ironía, donde los protagonistas se debaten entre el amor y la soledad en una historia tan cercana como real que busca mostrar dos seres diferentes y asustados, con poco que perder, los cuales ante la perspectiva de enamorarse de nuevo son capaces de poner las murallas más altas. Esta obra fue estrenada por primera vez en teatro en 1987 y en 1991 llegó a la pantalla grande con su inolvidable versión cinematográfica

Dirección: Vanessa Vizcarra Soberón
Temporada: de jueves a lunes a las 8:00 pm
Lugar: Jr. Bellavista 257, Miraflores

El grupo teatral argentino La Cuarta Pared, que el año pasado presentó El túnel, lleva a escena la gran novela de Julio Cortázar. El estreno será el 23 de enero y las funciones se realizarán en el Centro Cultural Ricardo Palma de Miraflores. Rayuela En este año cortazariano -se cumple un siglo de su nacimiento y tres décadas de su muerte-, la compañía de teatro argentina La Cuarta Pared estrenará en Lima, Rayuela, puesta en escena inspirada en la obra del escritor argentino Julio Cortázar. El montaje, que se podrá apreciar en el Centro Cultural Ricardo Palma de Miraflores, del 23 de enero al 2 de marzo, es resultado de tres años de intensas lecturas y de asesorías con especialistas en literatura, lingüística y crítica literaria, y en el que los personajes son sacados del contexto para ser mostrados de una manera distinta al de la novela. 
RayuelaObraFoto

Cinco cosas que no sabías de Alberto Isola

La leyenda del teatro persona dice considerase como un tipo tímido. No tiene teléfono celular ni auto ni televisión, pero asegura ser un fanático del Facebook.

Cinco cosas que no sabías de Alberto Isola

Nació en Miraflores. Estudió en el Teatro de la Universidad Católica. Luego se fue dos años a Italia y tres años a Londres, donde estudió en el Drama Centre London. Allí conoció a Pierce Brosnan, quien lo invitó a su fiesta de cumpleaños. Su mayor virtud, asegura, es su terquedad. Y aunque suele enfrentarse a grandes públicos por su trabajo, se considera sí mismo un tipo tímido. No ve televisión, no tiene celular y no le gusta el fútbol. Su nombre es Alberto Isola y su profesión es la de ser actor. Conócelo un poco más con estos cinco datos:
1. ESTUDIA ANIMALES PARA ALGUNOS DE SUS PERSONAJES
“Una vez tuvo que hacer de campesino en una versión de “Fuenteovejuna” y el director quería a alguien pesado y grande. Me fui al zoológico y me quedé mirando a un búfalo de aguas filipinas. Me ayudó mucho”.

2. QUISO SER DIRECTOR Y NO ACTOR
“Yo sentía que no tenía pasta de actor porque era gordito y muy grande. Yo me decía: ¿qué actor puedo ser? Cuando empecé a estudiar en Italia y luego en Londres, los profesores nos hacían actuar y eso es una muy buena experiencia porque conoces el proceso, sabes qué cosa pedirle. Los profesores me decían que era mejor actor que director y eso me molestaba. Pero ahora hago las dos cosas y me gusta mucho”.

3. LE DIO UN INFARTO A UNA PERSONA QUE FUE A VER SU OBRA
“A veces me preguntan: ‘¿Nunca te aburres de hacer lo mismo?’. Yo respondo que no. Alguna vez, en una obra en la que estaba actuando junto a Óscar Carrillo, a una persona le dio un infarto y tuvimos que parar. Por eso te digo que puede pasar de todo. Es que no haces lo mismo, cada noche es diferente hay otro público o tú estás diferente”.

4. ALBERTO, EL ANTISOCIAL
“No tengo muchos amigos, pero sí buenos amigos. No soy un tipo muy sociable, más bien soy tímido, como todos los actores. La mayoría de actores somos una banda de tímidos terribles, es que el personaje en el escenario es como un permiso para comportarte de cierta manera”.

5. NO TIENE TELE, NI CELULAR NI CARRO… PERO AMA EL FACEBOOK
“Ya no tengo televisión. Me quitaba mucho tiempo, no leía. Además, no se están haciendo cosas interesantes (…) Tampoco tengo teléfono celular. Soy un poco excéntrico, lo que no me gusta del celular es que siento que es una intromisión. Facebook es mucho más manejable, soy un fanático. (…) Tampoco tengo auto. Nunca he tenido y no tendré. Es que manejar aquí es terrible, además me gusta mucho conversar con los taxistas, aunque me gaste la mitad de mi sueldo en ellos [risas]”.

Los Productores: las obras de teatro que presentarán en el 2014

Conoce las puestas en escena que se verán a lo larg“Toc*Toc”, “Cuerda”, “Un servidor, dos amos”, “¿Dónde están… payasos?”, “La jaula de las locas” y “The Ladykillers”, entre otras obras, serán parte de la temporada 2014 de la compañía Los productores, reveló su director artístico, Juan Carlos Fisher, quien presentó a los actores y directores que llevarán al escenario las piezas teatrales.
Mónica SánchezGianella Neyra, Carlos Carlín, Wendy Ramos, Patricia Portocarrero, Melania Urbina, Magdyel UgazCésar Ritter, María Grazia Gamarra, entre otros conocidos actores peruanos, participarán de las diferentes obras teatrales de la compañía.
“El año pasado firmamos un convenio con el Instituto Italiano de Cultura que nos permite presentar obras en el Pirandello. Así que este año vamos a presentar ocho espectáculos, de los cuales cuatro son de autoría peruana”, manifestó Fisher.o del año en el Teatro Pirandello

"Una noche con Groucho Marx" regresa a las tablas

Comedia con Pablo Saldarriaga y Carolina Cano estará desde mañana en el auditorio del Centro Cultura de la Católica"Una noche con Groucho Marx" regresa a las tablas

"Una noche con Groucho Marx" cuenta con las actuaciones de Pablo Saldarriaga, Daniel Neumann, Fernando Luque, Carolina Cano, Carlos Cano y Grapa Paola.