jueves, 21 de mayo de 2015

ASOCIACION CULTURAL QOLLA PERÚ

En el marco de la Noche de los Museos de Barranco, presentamos la Performance "T'ikray (Dejar de ser)" basada en el video-documental de Carlos Llerena “Saynatakuna - Máscaras y transfiguraciones en Paukartambo”


Fecha: Sábado 23 de mayo
Primera Función: 8pm
Segunda Función: 9pm

Dirección: Santos Olazabal
Asesoría Artística: Ricardo Delgado Ayala
Artistas: Augusto Montero, Farmer Ludeña, Hugo Spencer Peralta Mendoza, Victor Andres Portocarrero Ramos
Producción: María Cecilia Espinoza
Iluminación: Ricardo Delgado Ayala

Museo de Arte Contemporáneo - Lima
Av. Miguel Grau 1511, Lima 04 Barranco, Lima, Peru

INGRESO LIBRE

Edgar Vivar llega a Lima

El actor mexicano acturará junto a Ricky Tosso en la puesta teatral “En el parque”. Dijo sentirse complacido y agradecido por el interés en su llegada a nuestra capital.
El actor mexicano Edgar Vivar, conocido por su personaje del “Señor Barriga” llegó a Lima para una breve temporada al lado de Ricky Tosso en la puesta teatral “En el parque”.
en la direccion de Domenico Poggi.
Donde: Centro de Convenciones Plaza San Miguel.

Vivar recordado también por su papel de ‘Noño’ confesó sentirse abrumado por el recibimiento del público ayer por la noche a su llegada al aeropuerto Jorge Chávez. Dijosentirse complacido y agradecido por el interés en su llegada a nuestra capital.
El artista que desarrolla su carrera actoral en México ya que viene rodando películas y trabajando en el teatro.

En tanto, respecto a la obra “En el parque” es una comedia familiar, que los juntará y relata la historia de dos ancianos que se conocen al sentarse en la misma banca de un parque público. Sus vivencias, ocurrencias, problemas y males los unirán hasta convertirse en los mejores amigos.


Edgar VivarDATO
Serán 20 funciones en el Centro de Convenciones de Plaza San Miguel. Además se realizará funciones en Chimbote, Trujillo, Chiclayo, Piura, Ica y Arequipa. Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro con precios que oscilan entre los 50 y 70 nuevos soles.






martes, 5 de mayo de 2015

Y si Después de Tantas Palabras

Historias de tradición popular y mitos que nos cuentan relatos acerca de la vida, 
la posibilidad de experimentar otras realidades y la emoción de saberse hermanos 
en este planeta.

Con el gran narrador Manuel Cuentacuentos Conde y en el acompañamiento musical
 jhonny Perez,
En los auditorios descentralizados, durante todo el mes de mayo
Los esperamos!!

El Musical 2015; Broadway, Color y Cajón "INGRESO LIBRE"

El Musical 2015: Broadway, Color y Cajón este 8 de mayo








El Musical 2015 es un recorrido por los grandes musicales de Broadway de ayer, hoy y siempre. Después del aclamado éxito de El Musical 2010 y las grandes puestas en escena de reconocidas obras musicales como “Cabaret”, “Amor sin Barreras”, “Chicago”, “El Chico de Oz” y la reciente “Sweet Charity”, Preludio apuesta nuevamente por un musical recopilatorio que nos permitirá realizar un recorrido por obras clásicas de Broadway, pero esta vez con un destello peruano.

Este año Preludio no solo quiere compartir con el público la magia de los musicales de Broadway, sino que añadirá un componente muy nuestro celebrando la cultura Afro en el Perú, llena de danza, música y escenificación que se esparció por toda América dando origen al Festejo, la Zamacueca, al Jazz, al Blues y al Rock and Roll. Rendimos un homenaje a esta expresión musical que nos une a todos los americanos y nos llena de ritmo y alegría.

LUGAR:
 El Teatro Municipal de Lima, a las 08:00 p.m. Recuerda que el ingreso es libre y gratuita para los días 6 y 7 de mayo, debes estar una hora antes de la función ya que la capacidad es limitada. La Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima y Preludio Asociación Cultural te invitan a tí, tu familia y amigos a apreciar esta gran obra musical, clásica de Broadway, pero esta vez con un destello peruano.

DATO: 
En esta oportunidad, Denisse Dibos, apuesta por quedarse fuera del escenario para producir
"El Musical 2015" que rinde homenaje a los 18 años de Preludio, la Asociación Cultural que ella dirige.

Paul Martín, quien se encontraba anunciado para formar parte deEl Musical 2015, no podrá acompañar a todo el elenco, al encontrarse en cura de silencio por un tiempo prolongado; es así que su papel de productor lo interpretará la talentosa Katia Condos, además de contar en el elenco con la calidad vocal de Pepe Sarmiento como cantante invitado.

Con un elenco de primera, El Musical 2015* cuenta con Marco Zunino, Paul Martin, Elena Romero, Anahí de Cárdenas, Natalia Salas, las cantantes invitadas Shantall y Sandra Muente, y un gran elenco de 30 actores y 14 músicos en vivo.Por motivos de salud, Paul Martín, quien se encontraba anunciado para formar parte deEl Musical 2015, 

El próximo 6 y 7 de mayo 2015, puedes ir a ver la obra teatral "El Musical 2015: Broadway, Color y Cajón", recorrido por obras de Broadway, que entrenaron, Un pedacito de ‘Evita’ vamos a tener y de ‘Los Miserables’ también. .  habrá una marinera, donde el pañuelo, lo interpreta una bailarina de ballet. Esto me ha abierto el panorama creativo y también al equipo; están fascinados haciendo los arreglos del ‘Toro Mata’, .

viernes, 1 de mayo de 2015

Vida de un artista. por Marina Abramovic, lectura

Leído por la artista durante la BP.15 Bienal de Performance, Buenos Aires, Argentina, en el Centro de Arte Contemporáneo de la UNSAM, 27 de abril de 2015.

marina

La conducta del artista en su vida

Un artista no debe mentirse a sí mismo u a otros.
Un artista no debe robar ideas a otro artista.
Un artista no debe hacer concesiones consigo mismo o con el mercado del arte.
Un artista no debe matar a otro ser humano.
Un artista no debe hacer de sí mismo un ídolo.
Un artista no debe hacer de sí mismo un ídolo.
Un artista no debe hacer de sí mismo un ídolo.

La relación del artista con su vida amorosa

Un artista debe evitar enamorarse de otro artista.
Un artista debe evitar enamorarse de otro artista.
Un artista debe evitar enamorarse de otro artista.

La relación del artista con lo erótico

Un artista debe desarrollar un punto de vista erótico en relación al mundo.
Un artista debe ser erótico.
Un artista debe ser erótico.
Un artista debe ser erótico.

La relación del artista con el sufrimiento

Un artista debe sufrir.
Del sufrimiento surge el mejor trabajo.
El sufrimiento trae transformación.
A través del sufrimiento el artista trasciende su espíritu.
A través del sufrimiento el artista trasciende su espíritu.
A través del sufrimiento el artista trasciende su espíritu.

La relación del artista con la depresión

Un artista no debe estar deprimido.
La depresión es una enfermedad y debe ser curada.
La depresión no es productiva para un artista.
La depresión no es productiva para un artista.
La depresión no es productiva para un artista.

La relación del artista con el suicidio

El suicidio es un delito contra la vida.
Un artista no debe suicidarse.
Un artista no debe suicidarse.
Un artista no debe suicidarse.

La relación del artista con la inspiración


Un artista deber mirar profundamente dentro de sí en busca de inspiración.
Cuanto más profundo mire dentro de si, más universal se vuelve.
Un artista es universo.
Un artista es universo.
Un artista es universo.

La relación del artista con el autocontrol

Un artista no debe tener autocontrol de su propia vida.
Un artista debe tener completo autocontrol de su obra.
Un artista no debe tener autocontrol de su propia vida.
Un artista debe tener completo autocontrol de su obra.

La relación del artista con la transparencia

Un artista debe dar y recibir al mismo tiempo.
La transparencia significa receptividad.
La transparencia significa dar.
Transparencia significa recibir.
La transparencia significa receptividad.
La transparencia significa dar.
Transparencia significa recibir.

La relación del artista con los símbolos

Un artista crea sus propios símbolos.
Los símbolos son el lenguaje de un artista.
Por lo tanto el lenguaje debe ser traducido.
Algunas veces es difícil hallar la clave.
Algunas veces es difícil hallar la clave.
Algunas veces es difícil hallar la clave.

La relación del artista con el silencio
Un artista debe comprender el silencio.
Un artista debe crear el espacio para que el silencio entre a su obra.
El silencio es como una isla en medio de un océano turbulento.
El silencio es como una isla en medio de un océano turbulento.

La relación de un artista con la soledad

Un artista debe hacerse de tiempo para largos períodos de soledad.
La soledad es extremadamente importante.
Lejos del hogar,
Lejos del taller,
Lejos de la familia,
Lejos de los amigos.
Un artista debe permanecer mucho tiempo en cascadas.
Un artista debe permanecer mucho tiempo en volcanes en erupción.
Un artista debe permanecer mucho tiempo mirando ríos torrentosos.
Un artista debe permanecer mucho tiempo mirando el horizonte donde el océano y el cielo se unen.
Un artista debe permanecer mucho tiempo mirando las estrellas en el cielo.

La conducta de un artista en relación al trabajo

Un artista debe evitar ir al taller todos los días.
Un artista no debe tomarse su agenda de trabajo, tal como lo hace un empleado bancario.
Un artista debe explorar la vida y el trabajo sólo cuando una idea venga a él en un sueño, o
durante el día como una visión que surge como una sorpresa.
Un artista no debe repetirse a sí mismo.
Un artista no debe sobreproducir.
Un artista debe evitar su propia contaminación del arte.
Un artista debe evitar su propia contaminación del arte.
Un artista debe evitar su propia contaminación del arte.

Las posesiones de un artista

Los monjes budistas aconsejan tener sólo nueve posesiones en la vida:
1 prenda de vestir para el verano,
1 prenda para el invierno,
1 par de zapatos,
1 bol para comida,
1 mosquitero,
1 libro de oraciones,
1 paraguas,
1 manta donde dormir
y 1 par de anteojos, de ser necesario.
Un artista debe estar advertido del mínimo de posesiones que debe tener.
Un artista debe tener más y más de menos y menos.
Un artista debe tener más y más de menos y menos.
Un artista debe tener más y más de menos y menos.

La lista de amigos de un artista

Un artista debe tener amigos que alegren su corazón.
Un artista debe tener amigos que alegren su corazón.
Un artista debe tener amigos que alegren su corazón.

La lista de enemigos de un artista


Los enemigos son muy importantes.
El Dalai Lama dijo que es fácil sentir compasión por los amigos, pero es mucho más difícil sentir compasión por los enemigos.
Un artista debe aprender a perdonar.
Un artista debe aprender a perdonar.
Un artista debe aprender a perdonar.

Diferentes escenarios de muerte

Un artista debe ser consciente de su propia mortalidad.
Para un artista no sólo es importante cómo vive su vida, sino también cómo muere.
Un artista debe observar los símbolos en su trabajo como señales de diferentes escenarios de muerte.

Diferentes escenarios de un funeral

Un artista debe dejar instrucciones antes de su funeral para que todo se haga según su voluntad.
El funeral es la última obra de un artista antes de su partida.
El funeral es la última obra de un artista antes de su partida.
El funeral es la última obra de un artista antes de su partida.

Obra de Teatro de la vida de El ícono mundial Edith Piaf

El ícono mundial de la canción francesa, Edith Piaf, célebre por su rebeldía, su amor sin límites y sus excesos de todo tipo, acaba de cumplir un centenario de su nacimiento. Y para celebrarlo la Alianza Francesa ha montado una obra de teatro que recoge los aspectos más importantes de su vida, en la que cada escena está acompañada de un repertorio musical fascinante, como son las canciones e interpretaciones de Piaf.


El valor de la música realmente es vital en esta obra y si no saben francés no se preocupen, las canciones harán efecto por su cuenta. “Hay que conmover al público no con lo que se dice realmente, sino con la emoción que el intérprete lleva y transmite al público”, nos dijo Joaquín Vargas, director de Piaf, y vaya que el equipo encabezado por Patricia Barreto, la actriz que interpreta a Edith Piah, lo logra.
Edith Piaf en la Alianza

Cuándo:

Hasta el 25 de mayo del 2015. Todos los jueves, lunes, miércoles, sábado, viernes a las 8:00 pm. Domingos 7:00 p.m.

S/. 40.00, entrada estudiantes y Jubilados: S/. 25.00 entrada alumnos Alianza Francesa: S/. 15.00
Dónde

Teatro de la Alianza Francesa. Av. Arequipa 4595, Miraflores.