viernes, 4 de septiembre de 2015

LABORATORIOS_AULAMAC: LA APROPIACIÓN A TRAVÉS DEL CUERPO

Logo




25 DE SEPTIEMBRE - 26 DE SEPTIEMBRE, 2015
Laboratorios, Talleres
18:00 - 21:00
En este laboratorio de exploración corporal, dirigido por Javier Vaquero, trabajaremos alrededor del concepto de la Apropiación. Con diferentes herramientas y ejercicios nos vincularemos con las obras de la colección permanente del museo, versionándolas y apropiándonoslas a un nivel corporal y en movimiento.

Además, abordaremos la in-corpo-ración de la imagen a través de distintas técnicas y ejercicios. Subjetivando la forma de la obra a través del cuerpo. Y utilizaremos el espacio museístico para pensar también en cómo estas imágenes que atraviesan nuestros cuerpos pueden situarse o desplazarse por él. Generando relaciones entre la imagen/obra y la imagen/cuerpo.

El objetivo del taller es practicar y tomar consciencia de las problemáticas y potencialidades que contiene un concepto tan contemporáneo como la Apropiación llevado al cuerpo en movimiento.



Javier Vaquero
Estudió danza y teatro en diferentes centros de Madrid, Andalucía y en la Universidad Miguel Hernández en Altea. Cursó el Título Superior en Danza Contemporánea, impartido por CODARTS. Desde entonces ha trabajado como intérprete con diferentes creadores como Xavier Le Roy, Nicole Beutler, Hofesh Shechter, Bea Fernández, entre otros.
En la actualidad también desarrolla su propio trabajo como creador, con proyectos como Declarando Amor, Danzas Primitivas o H A P P Y E N D I N G y como profesor de danza en diferentes centros tanto en España como en Latinoamérica.

Dirigido a: artistas visuales y artistas interdisciplinarios que estén interesados en involucrar el cuerpo en sus prácticas creativas.

Costo: S/. 200
Informes: 5146802 – 5146806 / educacion@maclima.pe

Fotografía: Jordi Surriba

Estrenan Prometeo Encadenado


Estrenan Prometeo Encadenado en la Cámara Negra
Prometeo baja al mundo de los hombres y comprueba su sufrimiento



Este 05 de setiembre se estrena Prometeo Encadenado, versión libre escrita por Aroma de Octubre teatro, las actuaciones de Miguel Blásica, Fabiola Alcázar, Diana Véliz y Rina Corzo, bajo la dirección de Fabiola Alcázar y el diseño de vestuario a cargo de Abraham Ponce Requena y Naomi Tamamoto.

Esta nueva versión de Prometeo encadenado se propone responder algunas preguntas que se presentaron en el proceso de leer el guion original: ¿Qué tiene que decirnos hoy por hoy este antiguo mito griego?, ¿Cómo nos identificamos con este héroe nacido en los orígenes de la dramaturgia universal?, ¿Hemos perdido toda esperanza de un mundo mejor?

Ayer, como hoy, los hombres sufren, padecen, rezan y no encuentran mejoras. Las tinieblas envuelven el mundo. Los dioses poseen la luz, el fuego y lo guardan celosamente. Prometeo, nuestro héroe, mitad dios, mitad hombre, baja al mundo de los hombres y comprueba su sufrimiento. Vive con ellos, trabaja con ellos y conmovido les ofrece la esperanza de una vida mejor.




Decidido, en medio de una fiesta a la que asiste en el Olimpo, no desaprovecha la oportunidad y roba el fuego en un descuido de los dioses. Zeus, enfurecido, envía a Cratos y Bia a capturarlo y lo condena, amarrándolo a una roca, de por vida. ¿Morirá?, ¿Será liberado?, ¿Quién lo liberará?

En la forma artística, integramos algunas de las artes escénicas contemporáneas para organizar un todo vivo, dinámico y vital. Poesía, música, danza, imagen y un trabajo actoral riguroso se entretejen para contarnos esta hermosa historia que nos habla de la primera hazaña humana. La estructura dramática no es convencional y está sostenida por una recopilación de diversos poemas de diversos autores.

Sobre el grupo
Aroma de Octubre es un grupo de teatro independiente que nace en el año 2011 y que a lo largo de su desarrollo ha integrado siempre la danza y la poesía en su proceso creativo. Es así que puede afirmarse que sostienen un estilo propio, que tiene como base la antropología teatral y la construcción de la pre-expresividad del actor.

Como artistas comprometidos con la necesidad de impulsar el teatro en pro del desarrollo humano consideran que es básico ampliar espacios de difusión de la cultura y así servir al suceso de difusión del arte en el entorno social. Es fundamental para que el arte tenga un mayor alcance a todos los espacios y lugares posibles y tenga como tarea sembrarse y florecer.




Prometeo Encadenado
Sábados: 05, 19 y 26 de setiembre - 8.00 pm.
Domingos: 6, 13, 20 y 27 de setiembre - 7.00 pm.
Viernes: 25 de setiembre – 8.00pm.
Lugar: La Cámara Negra
Calle Burgos 178 Psje. Central 104, Lince
Altura cuadra 2 de Prescott
Telfs. 972 269 954 / 941 093 542 / (01) 676 2883
Entradas: general: S/. 25.00, estudiantes: S/. 15.00, promocional: 2 x S/. 40.00

- See more at: http://limaenescena.blogspot.pe/2015/09/estrenan-prometeo-encadenado-en-la.html#sthash.IYkfdaou.o3olVwrq.dpuf

SOLO DOS DÍAS MÁS Y REGRESA...MEMORIAS: ORQUESTA DE SOUNDPAINTING!


 SINOPSIS
Más de 30 artistas en escena entre músicos, actores, actrices, bailarines, bailarinas y artistas visuales dirigidos en vivo a través del soundpainting. Las y los artistas usarán sus memorias para crear piezas en el momento y así llevar al espectador a un viaje entre sus memorias y las nuestras.
                
Dusan Fung
 SOBRE EL SOUNDPAINTING
Es un lenguaje de señas creado y utilizado para la composición en vivo desde cualquier aproximación artística. Fue creado por Walter Thompson en los 70's, y hoy en día su vocabulario llega a las 1500's señas; en su aprendizaje, el tercer nivel- el más avanzado- es aquel de la multidisciplinareidad, como en el caso de Memorias.
Mario Gaviria
 TEMPORADA
Del 06 de septiembre al 21 de septiembre de 2015 |
Domingos a las 7 pm y lunes a las 9 pm.
 LUGAR
Teatro Ricardo Blume – Centro Cultural ARANWA
(Jr. Huiracocha 2160 – Jesús María)
 ENTRADAS
Entrada General: s/.35
Estudiantes y jubiladxs: s/. 25
Venta en la boletería del teatro.
 ARTISTAS EN ESCENA
Alejandra Lava, Andrea Martínez, Andrea Sarango, Brigitte Yuanet, Bruno Ocampo, Bruno Rosazza, Diego García Mantilla, Diego Gonzales, Esteban Varela Ponce de León, Gabriel Gil, Gabriel Riveros, Gabriela Gallegos, Gabriela Paredes, Jimena Castaños, Johann Frech, Katheryne Mendoza, Kymiko Guerra, Libia Avanzini, Lorena Blume, Lucía Coz, Luis Vilca, Pepa Duarte, Martin Reyna, Mary Ann Eyzaguirre, Pedro Ávila Tecco, Rodrigo Mariátegui, Sandra Begué y Yolanda Rojas.
 EQUIPO ARTÍSTICO
Dirección General : Dusan Fung
Dirección en Vivo: Mario Gaviria
Dirección Artística: Jimena Castaños
Producción Ejecutiva: Mimi M. Salas
Producción de Montaje: Antonio Venegas
Audiovisual: Rodrigo Flores
Diseño Gráfico: Victor Ynami
Fotografía: Benjamín Sueno

VIII FESTIVAL DE TEATRO Y PERFORMANCE -CHANCAY 2016




CONVOCATORIA

VIII FESTIVAL DE TEATRO Y PERFORMANCE -CHANCAY 2016

IV Laboratorio Internacional de Dirección escénica – IV LIDE

Asociación Cultural MUÑECOS DE MADERA

CONVOCATORIA DE JULIO A NOVIEMBRE DE 2015

I.- DEL FESTIVAL DE TEATRO Y PERFORMANCE.

1.- El Festival de Teatro y Performance - FESTEPE es un esfuerzo cultural sin fines de lucro. La actividad nace por la necesidad de generar un espacio de intercambio multidisciplinario del arte escénico contemporáneo internacional con el arte escénico Peruano. El FESTEPE provoca la retroalimentación de las esferas intelectuales con las creencias populares de los ciudadanos. No apostamos por formulas ni métodos, creemos en el arte como herramienta sensibilizadora del humano donde el individuo es incitado y acciona para un bien: Una sociedad culta, solidaria, tolerante y respetuosa con las artes escénicas.

2.- - El FESTEPE busca la revaloración del arte escénico tradicional, contemporáneo y multidisciplinario, lo que lo convierte en una plataforma de estudio, investigación e intercambio intelectual y social con el mundo.

3.- El FESTEPE pone énfasis en la labor social; propone la interacción de las artes para un bien ciudadano: La unión latinoamericana, la lucha contra la violencia y el desarrollo de una conciencia crítica frente a su sociedad

II.- DEL LABORATORIO INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN ESCÉNICA.

1.- El LIDE es un laboratorio intensivo de intercambio internacional de las artes escénicas, abarca desmontajes de obras, workshops, clínicas, experimentaciones con diferentes tradiciones teatrales y procesos de montaje de corto plazo. El LIDE Promueve la creación y recuperación de la historia teatral latinoamericana. Este evento sucede conjuntamente con el Festival de Teatro y Performance - FESTEPE.

2.- El LIDE tiene como objetivo el intercambio artístico y la experimentación de diferentes tradiciones teatrales para el fortalecimiento de una identidad y tradición teatral Latinoamericana.

3.- El LIDE y los estudios que realiza son parte de diferentes comentarios y escritos de teóricos y directores de artes escénicas en Latinoamérica.

4.- El LIDE promueve e invita a investigadores, profesores, bailarines, artistas plásticos, científicos y personas interesadas en las artes escénicas

5.- Las compañías invitadas al FESTEPE participaran activamente del LIDE. Algunos de los directores de las compañías serán invitados a hacer conversatorios sobre sus formas de trabajo.


III.- DE LAS COMPAÑÍAS.

1. Las Compañías Teatrales Invitadas deberán confirmar su participación a más tardar el lunes 14 de diciembre de 2015 fecha de cierre de la Programación

2. Las Compañías Teatrales participantes se comprometen a cumplir con la programación general del evento:

• Pasacalles

• Workshops

• Conferencias

• Presentaciones

• Actividades de promoción en medios de comunicación


3.- Las Compañías Teatrales participantes, se comprometen a cumplir con los horarios definidos por la organización para Desayuno, Almuerzo, Cena, y actividades en general (horarios establecidos)

4.- Se solicita que en lo posible cada Compañía Teatral disponga de un DISTINTIVO con el nombre de la Compañía y bandera del país del que provienen.

5.- La compañía invitada tendrá que certificar a todos sus integrantes, especificando la labor que realiza dentro de la Cia. y dentro del festival. NO ACEPTAMOS ACOMPAÑANTES EXTRAS.

IV.- DE LA PRESENTACIÓN

1.- El escenario central es al aire libre y se contará también con un espacio cerrado (previa coordinación y números de cupo)

2.- Para las performances se podrán intervenir diferentes lugares (Comunicar con anticipación espacios a intervenir).

3.-. El espacio escénico estará dotado técnicamente de elementos que se requieren para el buen logro de las representaciones teatrales: sonido e iluminación.

4.- En los distintos espacios sea el central o el espacio cerrado se mantendrá un plano de iluminación general previa coordinación con los grupos a presentarse en la fecha.

5.- La obra no deberá tener una duración mayor a noventa minutos


V.- COMPROMISOS DE LA A.C. MUÑECOS DE MADERA:

1.- La A.C. Muñecos de Madera se hará responsable de cada Compañía Teatral invitada, mientras se encuentre participando del festival, es decir, los días 02, 03, 04, 05 y 06 de febrero de 2016.

2.- Al respecto, la A.C. Muñecos de Madera, entre los días 02 al 06 de febrero de 2016, se responsabilizará de brindar a todos los participantes: alojamiento, alimentación, lugares de ensayos, city tours y medicamentos básicos de acuerdo a las circunstancias.

3.- La organización no se compromete en dar pasajes aéreos o terrestres desde sus lugares de procedencia hacia el Festival o viceversa.

4.- En caso de necesitar VISA de ingreso al país, las compañías participantes tendrán que realizar los trámites pertinentes en las representaciones del Perú en sus países. La organización ayudara facilitando documentos que acrediten su participación en el evento pero no se responsabiliza por el trámite ni aprobación de las VISAS.

5.- El festival no otorga cache ni pago por funciones.

6- La organización es responsable de garantizar la utilería solicitada en la ficha de inscripción y confirmada por nuestra asociación, cualquier pedido a destiempo el invitado asume la responsabilidad de no contar con lo solicitado, la compañía podrá tratar de conseguir lo más cercano a lo que se necesita pero no se garantiza sea exactamente lo requerido.

VI.- REQUERIMIENTOS DE PARTICIPACIÓN:

Al Festival de Teatro y Performance – FESTEPE 2016 sólo se asiste por invitación luego de postularse en tiempo y forma.

A TODAS las Compañías interesadas de participar en el Proceso de Selección del VIII FESTEPE – Chancay 2016 se les solicita:

1. Presentar la ficha técnica de la obra y una carta compromiso que manifieste el interés en participar en el Festival mediante una carta firmada por el responsable del grupo, acreditando la función de cada invitado. (Por correo electrónico)

2. Enviar, a más tardar el 8 de Noviembre del 2015, lo siguiente:

• LIBRETO de la obra a presentar en FESTEPE. (Por correo electrónico)

• FOTOGRAFÍAS de la obra a presentar en FESTEPE. (Por correo electrónico)

. VIDEO de espectáculo en función con público o ensayo general SIN EDICIÓN

• Para no ocasionar gastos de envió se pueden mandar los videos por internet, podrán estar colgados en páginas de reproducción como Youtube o de descargas como Filleden, Dropbox o Vimeo.

• CARPETA DE LA COMPAÑIA. (Por correo electrónico)

TODOS LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS ANTERIORMENTE DEBEN SER ENVIADOS A:

festepeperu@gmail.com
juliomartin_2@hotmail.com

FESTEPE – CHANCAY 2016
Residencial Andrés de los Reyes Mz. L Lt. 9 Chancay
Distrito de Chancay – REPUBLICA DEL PERU

Teléfonos de contacto:

Fijo: (051) 3398519

Celular claro (RPC): (051) 956304499

Contacto en Argentina: (0054) (9) 1141734213

VII.- REQUERIMIENTOS PARA PARTICIPANTES EXTERNOS DEL LIDE.

1.- Las personas interesadas en participar en el Laboratorio Internacional de Dirección Escénica – LIDE, deberán enviar:
- Carta de interés.
- Video de presentación.
- Carpeta de trabajo.
- Curriculum Vitae.
- Abstract de la ponencia a desarrollarse.

TODOS LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS ANTERIORMENTE DEBEN SER ENVIADOS A:

festepeperu@gmail.com
juliomartin_2@hotmail.com

FESTEPE – CHANCAY 2016
Residencial Andrés de los Reyes Mz. L Lt. 9
Chancay
Distrito de Chancay – REPUBLICA DEL PERU


VIII.- FUNDAMENTACION DE LOS CRITERIOS:

1.-Teatro popular no es necesariamente sinónimo de Teatro político/ideológico.

2.- Se valoriza el concepto popular como todas las manifestaciones artísticas sociales culturales existentes en una determinada comunidad (Fiestas Religiosas, Ritos, Étnicos, etc.)

3- Las compañías deberán acreditar un mínimo de dos años de labor artística.

4.- Podrán entrar a evaluación todos los géneros teatrales existentes, de igual manera las manifestaciones en la disciplina de performance.

IX.- DE LAS COMPAÑIAS SELECCIONADAS

Luego de recibir los documentos requeridos de participación al VIII FESTEPE – CHANCAY 2016, la organización de FESTEPE, se reserva el derecho de seleccionar a las compañías que considere acordes para participar en el Festival de Teatro y Performance, a las que se les enviará oportunamente la INVITACIÓN OFICIAL DEL VIII FESTEPE – CHANCAY 2016. A partir del MIERCOLES 11 de noviembre de 2015.

Una vez recibida la “INVITACION OFICIAL” de participación:

1. Las Compañías teatrales Seleccionadas e Invitadas deberán confirmar su participación a más tardar el día lunes 14 de diciembre de 2015, fecha de cierre de la Programación de VIII FESTEPE - CHANCAY 2016.

2. Las compañías teatrales participantes se comprometen a cumplir con la programación general del evento.

3. Las compañías teatrales participantes se comprometen a participar activamente de las actividades para contribuir al intercambio de experiencias y al buen desarrollo del encuentro.

4. Las compañías teatrales participantes se comprometen a traer una ponencia sobre el teatro en su localidad y sus respectivos países, de igual manera podrán traer elementos audiovisuales que ayudaran al desarrollo de la exposición.

5. Las compañías teatrales participantes se comprometen a comportarse a la altura de este evento cultural que tanto esfuerzo demanda, en el caso que suceda algún inconveniente donde la organización y participantes se sientan afectados se procederá a retirarlos total o parcialmente del festival.

6. Se solicita que cada compañía Teatral disponga de una bandera de su país y/o un lienzo con el nombre de la Compañía.

X.- ALOJAMIENTO:

1. El espacio del alojamiento será en un colegio del distrito que es cedido gentilmente por el director de la Institución Educativa al cual se recurrirá, se solicita tener el respeto adecuado por no ser un bien de la A.C. de lo contrario nos podría generar gastos innecesarios por descuidos de participantes del evento, los salones de la I.E. estarán adaptados con colchones, camarotes, etc. Se recomienda traer sleeping y/o ropa de dormir.

2. Las Compañías deberán traer saco de dormir (bolsa de dormir) o ropa de cama (sabanas). Para el baño diario, existen duchas colectivas diferenciadas por sexo.

3. El lugar del alojamiento es una institución educativa, por lo cual se recomienda guardar la compostura del caso, tendremos una hora de ingreso al recinto que tendrá que ser respetada.

4. Se sugiere a los grupos participantes traer ropa de verano ya que estamos en un promedio de 25 a 33 grados.

XI.- HORARIOS ESTABLECIDOS PARA LA ALIMENTACIÓN:

El desayuno es solamente entre las 8:00 y 9:00 de la mañana.

El almuerzo se efectúa entre las 13:00 y 14:00 Hrs.

La cena se realiza después de las presentaciones.

XII.- ALCOHOL Y DROGAS:

Frente al consumo de bebidas alcohólicas o drogas dentro del recinto de hospedaje y en el desarrollo del festival;los participantes que lleguen en estado de ebriedad y/o habiendo consumido estupefacientes, la organización del VIII FESTIVAL DE TEATRO Y PERFORMANCE CHANCAY 2016 representado por el Productor General Leónides Julio Martín Valvas solicitarán a los involucrados el ABANDONO del recinto en forma total o parcial, según sea el caso.
El financiamiento para esta iniciativa es bastante difícil de lograr, por lo tanto requerimos comprensión, disposición y mucha energía de todos los grupos invitados en compartir esta propuesta artística.
* Cualquier inconveniente puesto en este documento comunicarse a la brevedad con la organización.

Departamento de Relaciones Públicas de la A.C. Muñecos de Madera

TEATRO Víctor o Los Niños al Poder

Víctor o Los Niños al Poder en la Alianza Francesa


Una de las obras francesas más clásicas de la literatura moderna Víctor o los niños al poder se presentará a partir del 24 de setiembre en la escena local con las destacadas actuaciones de Roberto Ruíz que realizará el papel de Víctor, el reconocido actor Joaquín de Orbegoso, Alina Ferrand también conductora de Oh Diosas y actriz consagrada en la escena local, también la talentosa Stephanie Orué, Alejandra Saba, Lizeth Chávez, Janncarlo Torrese, Gianni Chichizola, Ximena Díaz y Jean Paul Neyra.

onzalo Torres, reconocido actor y conductor de tv en su programa “a la vuelta de la esquina” se encuentra en la preparación de este nuevo proyecto y debutará como director de teatro, llevando a escena “Víctor o los niños al poder” de Roger Vitrac en la reconocida sala de la Alianza Francesa, esta puesta en escena es producida por Moliarte Producciones, que en los últimos años ha puesto exitosas obras en la misma sala de teatro.

Gonzalo cuenta con un selecto grupo de 10 actores en escena que prestan su talento a la traducción y adaptación del guion realizada por Alberto Isola.

La temporada de Víctor o los niños al poder va del 24 de setiembre al 2 de noviembre en el teatro de la Alianza Francesa de Miraflores, de jueves a lunes a las 8pm. Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro y en la boletería del teatro, entrada general S/.40, estudiantes S/.25 y lunes populares

Preventa hasta el 20 de setiembre, entrada general S/.30, estudiantes S/.20.