viernes, 24 de febrero de 2017

Betty, la fea' se llevará al teatro

En el año 2000 se estreno Betty la Fea en la televisión. (Twitter Ana María Orozco)

Diecisiete años después de que cautivaran al mundo con la telenovela Yo soy Betty, la fea, el elenco original se reencontró para detallar lo que será la versión teatral de dicha producción, protagonizada por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello.

Los actores de la telenovela publicaron imágenes de la emotiva reunión y el inicio de los ensayos de la puesta en escena que se realizará del 30 de marzo al 28 de mayo en el teatro Cafam de Bellas Artes de Bogotá (Colombia).


Los protagonistas recordaron buenas épocas al lado de figuras del elenco como Natalia Ramírez (‘Marcela Valencia’), Mario Duarte (‘Nicolás Mora’), Jorge Herrera (‘Don Hermes’, el padre de ‘Betty’), Martha Bolaños (‘La Pupuchurra’), Julián Arango (el diseñador ‘Hugo Lombardi’), Marcela Posada (‘Sandra’, apodada la ‘Jirafa’), Lorna Cepeda (‘Patricia’), entre otros.

“Hola, soy Ana María Orozco y les quiero contar que después de 17 años el elenco de Yo soy Betty, la fea se vuelve a reunir, esta vez en teatro”, expresó la actriz en redes sociales.

miércoles, 22 de febrero de 2017

TEATRO BUS

TURISFERR HARÁ LA RUTA DEL QUIJOTE CON TEATRO BUS Y EL FÓRUM ALONSO QUIJANO
Teatro Bus, el primer escenario teatral sobre ruedas de España, llega a La Mancha

El próximo fin de semana, del 25 al 26 de febrero, un grupo de la Asociación Turística ferroviaria (TURISFERR) vendrá a La Mancha en el TEATRO BUS para hacer la ruta del Quijote, con paradas en El Toboso y en Campo de Criptana y, destino final, Alcázar de San Juan, en el Fórum Alonso Quijano, con sede en el Hotel Convento Santa Clara. Durante los trayectos, los miembros del grupo disfrutarán en vivo de las originales representaciones teatrales de Teatro Bus que tan apreciadas son por los turistas nacionales e internacionales por la profesionalidad de sus artistas, su interactividad y divertimento.

La Asociación Turística ferroviaria se fundó en el año 1963 por un grupo de ferroviarios. En sus orígenes, estaba formada sólo por personas vinculadas al ferrocarril, empresas y administraciones ferroviarias. Pero con el tiempo se han ido adhiriendo otros colectivos y, actualmente, después de más de 50 años de historia ininterrumpida, agrupa a cerca de 40.000 personas entre socios y beneficiarios. Su sede se encuentra en Madrid y su agencia de viajes dispone de una central de comercialización y reservas que da servicio a todo el territorio nacional.


La propuesta más divertida, ORIGINAL y exclusiva para disfrutar de la ruta del Quijote
En el Toboso, el grupo tiene previsto visitar la Casa Museo de Dulcinea y el Museo Cervantino, que posee una interesante exposición de ediciones del Quijote en varios idiomas, unos con las firmas de las personalidades que los donaron y otros de gran valor bibliográfico. La siguiente parada de Teatro Bus será en Campo de Criptana, donde podrán ver un conjunto de diez molinos de viento que se distribuyen por la ladera y la cima de una colina, declarados de Bien de Interés Cultural en 1978, tres de ellos datan del siglo XVI
.


Y, la última parada será en Alcázar de San Juan, donde el Fórum Alonso Quijano les ha programado diversas actividades turísticas y gastronómicas durante todo el fin de semana. Además de la Visita por la historia y las leyendas del Convento de Santa Clara y por el “Alcázar de Cervantes”, el grupo tiene especial interés en ver el Museo Nacional Ferroviario, inaugurado en mayo de 1985 y gestionado por la Asociación de Amigos del Ferrocarril.

Teatro Bus, el primer escenario teatral sobre ruedas de España, cuenta con diversos espectáculos, siendo uno de los más demandados el de “Cervantes y Quijote”, una propuesta creada precisamente para conmemorar el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. “Se trata de acercarse a la vida y obra de Cervantes de una forma original y divertida. Los turistas que quieran saber más de nuestro más ilustre escritor sólo tienen que subirse a Teatro Bus.