miércoles, 31 de agosto de 2016

Plataforma de Intercambio para las Artes Escénicas.

SINERGIA DEL MOVIMIENTO / INTERCAMBIO - MAGUEY TEATRO


Resultado de imagen para SINERGIA DEL MOVIMIENTO / INTERCAMBIO - MAGUEY TEATRO



Resultado de imagen para SINERGIA DEL MOVIMIENTO / INTERCAMBIO - MAGUEY TEATRO


INTERCAMBIO / MAGUEY TEATRO Viernes 9 y sábado 10 de Setiembre - 2016 Lugar: Auditorio - ICPNA / Centro de Lima 


SINERGIA DEL MOVIMIENTO, es una plataforma de intercambio artístico que busca visibilizar diferentes metodologías de trabajo en relación al movimiento y su aplicación a las artes escénicas; un programa dirigido a estudiantes y profesionales; sin embargo, está abierto a todo el público interesado. En esta edición, tenemos una programación especial dedicada a uno de los exponentes más importantes del teatro laboratorio en nuestro país / MAGUEY TEATRO, que con más de 30 años de trayectoria, comparte su metodología e investigaciones en el entrenamiento actoral y los procesos de creación escénica.


Programación:

SEMINARIO ARTESANÍA DEL ENTRENAMIENTO DEL ACTOR

Viernes 9 de agosto

Contenido:

- Bloque I: Training físico, composición. Conexión entre los impulsos orgánicos y la disciplina técnica para la presencia y la acción / Turno mañana, de 10:00 a.m. a 12:30 p.m.

- Bloque II: Tejido de energías y escucha orgánica. Percibir y procesar con la integridad del cuerpomente. Ichi-go, ichi-e / Turno tarde, de 3 a 5:30 p.m.


Dirige: Wili Pinto – Graziapaz Enciso

Inversión:

Por un bloque: S/. 40.00

Por los dos bloques S/ 60.00

_________________________________________________


FUNCIÓN: PASOS Y LATIDOS / DEMOSTRACIÓN ESPECTACULAR

Un viaje a los interiores del trabajo actoral

Viernes 9 de setiembre a las 7:30pm.

Pasos y latidos es una reflexión sobre el sentido de la investigación y el entrenamiento constante del artista escénico y las conexiones con el proceso creativo. El entrenamiento como un laboratorio de artesanía y laboriosidad donde la tarea diaria de construir cada paso se teje con los latidos de la pasión y la entrega total.

“Los caminos de la experiencia actoral son múltiples, hay principios sólidos pero no fórmulas. La única certeza es que la evolución artística se genera día a día con arduo trabajo y compromiso, con disconformidad y perseverancia, con pasión y voluntad de servicio. La vocación por el teatro es mucho más que las ganas de actuar, y el ejercicio de la profesión es mucho más que insertarse miméticamente en el mercado cultural”.


Las demostraciones de trabajo, son partituras escénicas con las características de un espectáculo que integran la reflexión y la expresión artística. Este es un nuevo género del teatro contemporáneo que nace dentro de la experiencia de la antropología teatral, disciplina que estudia los procesos del trabajo actoral, desde el entrenamiento y sus principios transculturales hasta el proceso creativo, la dramaturgia de la acción y la construcción de espectáculos.

En sus demostraciones Maguey propone un viaje didáctico y al mismo tiempo impregnado de la calidez y rigurosidad de un trabajo artístico estructurado, para compartir su metodología y la de su Escuela - Laboratorio Lunanueva, los principios del entrenamiento, la técnica, los fundamentos del trabajo creativo y la derivación de esta experiencia en espectáculos teatrales.

Duración: 50 minutos / Al final de la demostración se desarrollará un conversatorio de 20 a 30 minutos de duración.

Acción: Graziapaz Enciso

Dirección: Wili Pinto Cárdenas

Producción: Maguey Teatro

Entrada general: S/ 10.00

_________________________________________________


CONVERSATORIO: MAGUEY - TEJIDOS DE ARTE Y VIDA

Sábado 10 de Setiembre a las 6pm

Este conversatorio nos permitira dar una mirada a los diferentes proyectos artísticos, pedagógicos, interculturales y sociales del Grupo Maguey.

Proyectaremos videos a manera de exposición sobre las diferentes líneas de trabajo que desarrolla el grupo.

Ingreso libre

_________________________________________________

Graziapaz Enciso. Actriz integrante de Maguey Teatro. Bachiller en la especialidad de teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP. Desde el 2012 estudia en la Escuela laboratorio Lunanueva de Maguey. Actualmente es coordinadora del Laboratorio de Calle y miembro del equipo pedagógico del grupo.

Wili Pinto Cárdenas. Director, actor, dramaturgo y pedagogo. Fundador y director del Grupo de teatro Maguey. Investigador teatral. En la formación profesional de Wili Pinto han influido maestros como: Jerzy Grotowsky, Eugenio Barba, Antunez Filho, Fumiyoshi Asai, maestro de la Escuela Kanze de Teatro Nô del Japón, Victoria Santa Cruz, entre otros.

Maguey fue fundado en 1982 y durante más de tres décadas ha desarrollado una intensa labor profesional que integra la investigación, creación, difusión artística y pedagogía teatral, enfatizando un enfoque interdisciplinario e intercultural. Por su amplia propuesta, Maguey es reconocido como uno de los llamados Grupos históricos del teatro peruano contemporáneo.

0 comentarios:

Publicar un comentario