Teatro: lo mejor del año 2014
Posted on 29 December 2014. Tags: teatro en nueva york

Alexandra Manzano y Sebastian Stimman en Agravios de fortuna.
Por Manolo García OlivaIMPACTO LATIN NEWS
Fructífero año para nuestra escena local, donde más de medio centenar
de producciones se estrenaron en los teatros hispanos de nuestra ciudad.
Las compañías con sede teatral nos brindaron doce meses de producciones en nuestro idioma logrando mantener la llama viva de ofrecer teatro en castellano en la ciudad de Nueva York.

Caridad del Valle, Sebastian Stimman y Paul Montoya, en Lorca. la luna y la muerte.
Círculo, IATI, La Tea, Pregones-Teatro Rodante Puertorriqueño, SEA, Thalía y Repertorio Español, nos brindaron lo mejor del teatro de Latinoamérica y España en sus teatros.
A este entusiasmo se unieron las compañías Teatro Vanguardia, Tocando Puertas, TEBA, Gacamolink, La caja de los prejuicios, ID Studio, ALPHABETA Productions, El teatro del aire, e3Outlaws Productions, Chas, FenixUSANY, Inc, entre otros, presentando sus piezas en espacios tales como el Broadway Black Box Theater, Roy Arias Theatre y el Teatro Jesús “Tato” Laviera.

Emely Grisanty en Edipo.
Siempre, desde hace casi cincuenta años hemos tratado de poner nuestro grano de arena a la solidificación de este hecho, y ahora que llegamos a la conclusión de este 2014, ofrecemos a nuestro juicio las producciones que componen LO MEJOR DEL AÑO.

Gabriel Poras y Roberto Manrique en la comedia Mitad y mitad.
LA ACTRIZ, unipersonal del Festival Monologando Ando.
AGRAVIOS DE FORTUNA, Teatro TEBA y ALPHABETA Productions.
AIRE FRIO, drama cubano de Virgilio Piñera, Repertorio Español.

George Riverón y Eric Paterniani en El cruce sobre el Niágara.
EL APAGÓN, comedia con música del Teatro Pregones y el Teatro Rodante Puertorriqueño.
BALANZA DE LOS INSTINTOS, drama español de IATI Theatre.
BARCELÓ CON HIELO, drama dominicano de la autoría de Marco Antonio Rodríguez, Repertorio Español.

Indra Palomo en Los títeres de Cachiporra.
LA BOCA, sensasional unipersonal del Teatro del Aire.
LAS CENIZAS DE TROYA, bien acoplado drama clásico, Teatro TEBA.
COLOMBIA REVISTA MUSICAL, Thalía Spanish Theatre.

Jessica Flori y Carlos Solis en Repercusiones de un asesinato con final orgiastico, del Teatro Vanguardia.
EL CRUCE SOBRE EL NIÁGARA, Repertorio Español.
DÍAS ESTUPENDOS, comedia de IATI Theatre y AENY.
¿DÓNDE METEMOS AL MUERTO?, comedia del grupo visitante de la ciudad de Miami, HAVANAFAMA.

Jorge Merced y Flaco Navaja en El apagón.
EDIPO, otro sensasional unipersonal, este del grupo Guacamolink y con una Emily Grisanty de impacto.
FLOR DE LIRIO, drama del grupo IATI Theatre.
LORCA, LA LUNA Y LA MUERTE, Federico García Lorca y sus experiencias en Nueva York, vistas por su director Paul Montoya.

Maddy Rivera al concluir su actuación el unipersonal.
MITAD Y MITAD, producción visitante de la compañía Idearium de Manuel Mendoza radicada en Miami.
NOCHE TAN LINDA, una noble y expléndida pieza de Pablo García Gámez, con un Pablo Andrade grandioso.
REPERCUSIONES EN TORNO A UN ASESINATO, CON FINAL ORGIÁSTICO, un elenco de lujo, bajo la experimentada dirección de Iván Argudo.

La actriz Mariana Bueninconti, George Bass y Gerardo Gudiño en Flor de lirio.
LA REINA VIRGEN, coproducción de Teatro TEBA y Teatro del Aire, un verdadero festín de calidad, con una dirección impecable.
LOS TÍTERES DE CACHIPORRA, el teatro infantil llevado a su máxima expresión, dirección perfecta, como perfecta fueron la actuaciones de su reparto.
TRIOLOGIA PARA JUAN RULFO, sorpresa de principio a fin en esta producción de ID Studio que Germán Jaramillo nos presentó en el Julia de Burgos Cultural Center, con un Sandor Juan insuperable.

Modesto Lacén, Iván Camilo, Fernando Then, Marco Antonio Rodríguez, Javier Fano y Jerry Soto en la producción de Repertorio, Barceló con hielo.
LA ZAPATERA PRODIGIOSA, Zulema Clares se paseó el protagónico de esta comedia de García Lorca, y donde Andrés Zambrano, nuevamente acomete exitosamente un texto del autor granadino.

Pablo Andrade, como Camelia Margarita en Noche tan linda. Foto Marisol Diaz.

Zulema Clares cómo Luz Marina Romaguera la heroina de la pieza de Virgilio Piñera Aire frio.

Yvette Quintero, fue Andrómaca en Las cenizas de Troya, en la producción del debutante J. Edgar Mozoub.

Yunier López en una escena de La boca.

Yaremis Félix y Juan Villarreal en Balanza de los Instintos.

Uno de los excelentes números musicales de Colombia revista musical, del Thalia Spanish Theatre.

Una Zulema Clares deliciosa, en una escena de la comedia poética La zapatera prodigiosa junto a Jerry Soto, bajo la dirección de Andrés Zambrano.

Una simpática escena de la comedia de Julie De Grandy,con Julie, Verónica y Gaby.

Sandor Juan como Lucas Lucatero en El discipulo necio.

Raúl Rivera en La reina virgen.
0 comentarios:
Publicar un comentario