Múltiple. La actriz Emely Grisanty en momentos de representación del personaje de la tragedia griega de Sófocles.
Teatro. La actriz dominicana Emely Grisanty encarna a Edipo. La obra, versión del director Walter Ventosilla, se estrena hoy en el Teatro Auditorio de Miraflores.
Pedro Escribano
La joven actriz dominicana Emely Grisanty tiene la fuerza y poder para asumir el rol hasta de ocho personajes en una misma escena. Eso ocurre cuando interpreta Edipo, unipersonal, versión de Edipo rey, de Sófocles, del dramaturgo y director peruano Walter Ventosilla.
La noticia es que esta obra, que ha merecido en un solo año los tres premios más importantes del teatro hispano en Nueva York, se estrena hoy y mañana en el Teatro Auditorio Miraflores.
Grisanty y el peruano Walter Ventosilla forman parte de Guacamolink Performing Arts, compañía de teatro en la Gran Manzana integrada por actores y actrices hispanos. El año pasado con Edipo han ganado los premios HOLA (Hispanic Organization of Latin Actors), ACE (Asociación de Cronistas del Espectáculo) y el ATI (Artistas de Teatro Independiente, New York), en las categorías de mejor actriz y mejor dirección.
La historia personal de Emely Grisanty es que estudió Ingeniería Civil, pero siempre tuvo vocación por el teatro. Y así como juega el destino en las tragedias griegas, un día se puso a buscar talleres de teatro y se encontró con el de Walter Ventosilla. Y allí se quedó para hacer, primero, Ollanta y después Mujeres peruanas, encarnando a Chabuca Granda y Magda Portal, y ahora Edipo.
Walter Ventosilla tiene más de cuarenta años haciendo teatro fuera y dentro del Perú. Al inicio, tuvo un grupo llamado Setiembre.
El esfuerzo de edipo
Para Grisanty no ha sido nada fácil asumir la obra Edipo, sobre todo para caracterizar y diferenciar cada uno de los personajes. Voz, músculo, disciplina actoral, todo concentrado para que en una hora y 15 minutos continuos el público pueda vivir la tragedia de Sófocles, pero encarnada en una sola actriz.
“Fue un reto que el teatro de Walter me impuso. Otras veces he hecho unipersonales, pero cada personaje estaba en su tiempo y espacio, pero en este caso los personajes interactúan en un mismo tiempo y escenario. Es un reto no solo artístico, sino también físico”, explica la actriz.
En escena, Grisanty solo se presenta con un capa y un cayado. Apenas tiene aureolas negras en los ojos, lo demás es trabajo artístico.
“Hemos trabajos las voces, el cuerpo –dice Ventosilla–. Al principio quisimos trabajar con máscaras, pero no, decimos el rostro como una máscara”.
Así, Emely Grisanty se apodera de ocho personajes, uno de ellos inventado por la necesidad de la dramaturgia, para contar de una manera nueva la tragedia de Sófocles.
Ventosilla afirma que todo el mundo sabe qué cuenta Edipo rey y que el reto era contarlo de una manera moderna, sin traicionar el clásico.
“Hemos tenido que crear un personaje más, que ayude a transmitir la historia a partir de Edipo. Con ese nuevo personaje pudimos generar una estructura dramática más accesible, con mayor ritmo y significaciones para que el público capte mejor. Ese personaje no tiene nombre, pero al final el público descubrirá quién es”, concluye Walter Ventosilla.
0 comentarios:
Publicar un comentario