TALLER INTRODUCTORIO AL TRABAJO FISICO DEL ACTOR
(DE LA ENERGIA COTIDIANA A LA EXTRACOTIDIANA)
OBJETIVO GENERAL:
Ofrecer las bases fundamentales para luego emprender un proceso más profundo y exigente de investigación física.
Enseñar ejercicios específicos a través de los cuales se inicia el reconocimiento y movilización de las partes principales del cuerpo del actor, Base (pies, rodillas, cadera, pelvis) y columna (pelvis, columna y sus partes, cuello, cabeza) y las partes secundarias o complementarias (brazos, manos, dedos)
No es un taller de acciones acrobáticas teatrales. Es un acercamiento al movimiento y por tanto a la energía que lo activa. Ubicación del centro de la energía y su proceso de distribución)
Desarrollo:
"La energía del actor es algo preciso que todos pueden identificar: su fuerza muscular y nerviosa. No es la pura y simple existencia de esta fuerza lo que nos interesa porque de hecho ya existe, por definición, en todos los cuerpos vivientes, sino la manera en que es modelada y con qué perspectiva. En todo instante de nuestra vida, conciente o inconcientemente, modelamos nuestra fuerza. Existe todavía un surplús teatral que no sirve para moverse, para actuar, para estar presentes e intervenir en el mundo que nos rodea sino para actuar, moverse y estar presente en una manera teatral eficaz. Estudiar la energía del actor significa entonces interrogarse sobre los principios a partir de los cuales los actores pueden modelar, educar su fuerza muscular y nerviosa según una modalidad que no es la misma que la vida cotidiana." (Ferdinando Taviani, LA ENERGÍA DEL ACTOR COMO PREMISA)
DIRIGE: FABIOLA ALCAZAR
Actriz con 19 años de experiencia en teatro físico
Integrante 11 años del Grupo de Teatro Maguey
Directora y fundadora desde hace 8 años del Grupo de Teatro "Aroma de Octubre" .
En todo este tiempo, nunca se ha alejado de la formación actoral
ASISTE: KalimanC. Vasquez
Actor en formación con 2 años en el grupo Aroma de Octubre
COSTO: S/. 220.00 todo el taller
falcazar@gmail.com - Telef : 972 269 954
0 comentarios:
Publicar un comentario