jueves, 4 de septiembre de 2014

Arte colombiano a escena

Imagina. Inventa. Crea. Este trinomio de palabras es el estribillo de La Gata Cirko, una compañía independiente de circo contemporáneo de Colombia, que visitará Nicaragua para unirse al cuadragésimo quinto aniversario del Teatro Nacional Rubén Darío, TNRD



Imagina. Inventa. Crea. Este trinomio de palabras es el estribillo de La Gata Cirko, una compañía independiente de circo contemporáneo de Colombia, que visitará Nicaragua para unirse al cuadragésimo quinto aniversario del Teatro Nacional Rubén Darío, TNRD.

Traído por la Embajada de Colombia en Nicaragua, el conjunto investiga el cuerpo en movimiento y explora la interacción del circo con otras áreas de las artes escénicas como la danza y el teatro, lo que deriva en un nuevo campo de creación artística.

Sus espectáculos se han presentado en prestigiados escenarios como el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá y el Festival de Teatro de Manizales, ambos en Colombia, y en el Festival Le Mois Moliere, en Versalles, Francia.

UN “ZOOM” EN VIDA AJENA

El show que la compañía trae a Nicaragua se titula “Zoom”, y será presentado en el Festival Internacional de Circo de Montevideo, Uruguay, los días 19 y 20 de septiembre.

“Zoom” es una exploración de una hora y veinte minutos, que gira en torno a la pregunta: “¿Qué descubriríamos si pudiéramos hacer zoom a las cosas sencillas de la vida de una persona?”. Bajo esta premisa, un vendedor ambulante, una mujer trabajadora, un hombre solitario y dos torpes policías irán dejando al descubierto partes de su intimidad entre vuelos, pérdida de gravedad, coreografías de movimiento, acrobacias aéreas, teatro y danza.

INVITACIÓN ESPECIAL

La primera función, que abrirá sus puertas mañana jueves 4 de septiembre en la Sala Mayor del TNRD, será para invitados especiales de la Embajada de Colombia, e iniciará a las 7:00 p.m. La segunda, que será presentada el viernes 5, la disfrutarán cientos de niños de escuelas públicas. Esta iniciativa forma parte del intercambio cultural entre Nicaragua y Colombia

0 comentarios:

Publicar un comentario