miércoles, 4 de noviembre de 2015

Fiesta Provincial del Teatro. Bolivia

Desde hoy y hasta el 8 de noviembre los talentos jujeños presentarán sus producciones teatrales en la 31º edición de la Fiesta Provincial del Teatro.



Esta noche comienza la Fiesta Provincial de Teatro en la que participarán más de treinta producciones hasta el 8 de noviembre, con extensión en tres subsedes: Perico, Tilcara y Calilegua, los días 15, 16 y 17 del mismo mes.

Este evento tiene como finalidad seleccionar una obra que nos represente en el encuentro regional de teatro del NOA y el año que viene en la Fiesta Nacional del Teatro. En su edición 31º la fiesta llevara el nombre Hacia el Bicentenario de la Independencia “Escenas del Norte” y se realiza en cogestión con el Instituto Nacional del Teatro – Sede Jujuy, la Secretaría de Cultura y la Fundación DAR.LO.CAB.

La entrada general es de 30 pesos y se podrán adquirir en las boleterías de las salas, que se habilitarán dos horas antes de cada función. La venta anticipada de entradas solo se realizará a través del INT Sede Jujuy (San Martín 653, 2°piso, oficina 4) de Lunes a Viernes de 10 a 15hs.



PROGRAMACIÓN


MARTES 3

La Apertura tendrá lugar a las 20 en la Plaza Ricardo Vilca y estará cargo del grupo CIRCOYA! para luego continuar en la sala mayor del Teatro Mitre a las 21 con la presentación del grupo Danza Libre con “Danza Libre de Fiesta!” , Fragmento de obras ganadoras de Fiestas Provinciales: “Hasta probar lo contrario” (2002), “Menumorfosis” (2004), “Es inevitable me tengo que inventar” (2009), “Ni Edith ni Piaf (2012).
Las actividades de apertura son con entrada libre y gratuita y podrán retirarse en la boletería del teatro.


MIÉRCOLES 4

A hs 17.30 en la Escuela Provincial de Teatro Tito Guerra
Se presentará la obra en adhesión “La casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca, a cargo del grupo del taller de la escuela Tito Guerra.
La Casa de Bernarda Alba se presenta como un trabajo artístico pedagógico desde la materia Estética teatral de la Escuela Provincial de Teatro Tito Guerra. Alumnas de segundo año trabajaron la tensión dramática y la ausencia como estrategia de desenmascaramiento de pequeñas y cotidianas pasiones femeninas. Para la construcción de esta mirada contaron con la participación de los docentes de los talleres de Actuación, Teatro del Objeto y Gramática de los Lenguajes.

A las 19 en el Teatro El Pasillo (José de la Iglesia 1190, B° Cuyaya)

El elenco teatral de la UNJU presentará la obra en competencia “Maté un tipo”.
Una familia tipo de barrio, un día común y una frase: “Marta, maté a un tipo”. Son los tres factores que dan inicio a esta comedia negra, donde la muerte es concreta desde el primer momento, pero ridícula y despersonalizada. Entre los estallidos de ira de Ernesto, los chismes de Marta y la preocupación de Juli, la obra emprende un camino absurdo que llevará a un final trágico.

A las 20.30 en la Sala Galán - Teatro Mitre (Alvear 1009, B° Centro)

El Grupo La mirada teatro presenta la obra en competencia Terapia - Comedia en tres sesiones y un diagnóstico.
Un psicoanalista y su paciente desarrollan en 3 sesiones un entrevero de situaciones en el que el juego de roles es el factor determinante para el desenlace de estos encuentros. Enredos, malos entendidos, equivocaciones, una madre ausente pero a la vez presente, una esposa fallecida pero que sigue viva y otros personajes imaginarios irán destejiendo el entramado de esta TERAPIA.

A las 22 en la Hilandería Teatro (Av. Bolivia al 1600, B° Huaico)

Se presentará la obra en competencia “El Desalmadero” a cargo del grupo Arte en mi barrio.
La obra muestra una visión poética de un cementerio, no es un espacio real sino un “desalmadero”. El lugar en que los cuerpos se vacían de alma para entregarse a la muerte, del mismo modo que tantos seres renuncian a su alma para poder sobrevivir a las presiones de una sociedad intolerante y despiadada. Una obra de amor de una madre y su hija.


JUEVES 5

De 9 a 12 en el Teatro Mitre (Alvear 1009, B° Centro)

En el marco del “Ciclo de Teatro La Noche del Apagón” Plan Provincial del INT en articulación con Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Jujuy se presentará la obra en adhesión “Abrazando el Cañaveral” que se sitúa en Ledesma a oscuras y miles de historias de desapariciones. En la obra tres personas buscan su identidad y la encuentran. Secuestros, crímenes de odio, repulsión a lo distinto, represión al cambio. La historia de un niño que se salvó de las tinieblas. Un amor que salvó, pero cura las heridas?

Luego se presentará la obra “Gritos y silencios en los cañaverales”, también en adhesión. En la obra la voz del pueblo nos introduce en lo sucedido en Ledesma en 1976. Dos historias sueltas donde el silencio es el principal componente. Los personajes se encuentran en una plaza a “cuchichear” y hablar por lo bajo. Alguien que no quiere callar, sino luchar, une a todos en un solo reclamo de Justicia.

A las 19 en el Teatro El Pasillo (José de la Iglesia 1190, B° Cuyaya)

El Grupo de teatro Cerro Azul presentará la obra en adhesión “Pliegues”.
“Pliegues” pone al descubierto el interior en crisis. Intenta pensar en la mujer y sus cárceles, deseos, miedos y sueños. Sobre todo pensar y reflexionar en el lugar que la sociedad propone que la mujer ocupe. Son pequeños monólogos que se pueden pensar como distintas mujeres o como una sola con diversos repliegues, con distintas aristas.
Estas mujeres develarán y desplegarán sus encierros poniendo al descubierto que “No hay lugar para el temor y la esperanza, solo cabe buscar nuevas armas.”

A las 20.30 en la Sala Galán - Teatro Mitre (Alvear 1009, B° Centro)

El grupo La Rosa Teatro presentará la obra en competencia “Mediopueblo”.
Unipersonal en el que el personaje reconstruye la historia de un pueblo y prueba cómo un hecho insignificante como la caída de un botón, puede desembocar en una catástrofe. La historia de una mitad antigua y una moderna por las que transitan personajes mágicos, misteriosos, oscuros, sensibles y melancólicos relatados con el inconfundible estilo de Martín Giner. Una comedia donde manda el humor atravesada por toques de tragedia.

A las 22 en la Hilandería Teatro (Av. Bolivia al 1600, B° Huaico)

Se presenta la obra en competencia “El cíclope” a cargo del grupo La vida es una barca.
Ulises, rey de Ítaca, navega por los mares de regreso a su casa tras la guerra de Troya. Su nave es empujada por los vientos hasta llegar a tierras desconocidas donde se encuentra con Selenio, viejo prisionero y sirviente del cíclope Polifemo, ser cruel, esclavizador y caníbal que devora a los extraviados y prisioneros. Ulises planea el modo de liberarse y liberar a los hombres de esa tierra del mal.


VIERNES 6

A las 19 en el Teatro El Pasillo (José de la Iglesia 1190, B° Cuyaya)

Se presenta la obra en competencia “Magdalena” a cargo del Grupo De Teatro Concertado.
“Magdalena” trata temas de hondo contenido humano tales como las costumbres en las que se ven involucradas las mujeres, las contradicciones que esto representa, los mandatos sociales y culturales. Una propuesta para pensar y reflexionar, con toques de humor, drama, comedia y tragedia.

A las 20.30 en el Teatro Mitre (Alvear 1009, B° Centro)

El elenco teatral de Circo cromático presentará la obra en competencia “Bombachas & cucarachas”.
Un grupo de humanas y otro de cucarachas deben convivir en una misma casa a pesar de la aprehensión que sienten entre ellos. Los miembros más pequeños de cada bando, una nena pre adolescente y un pequeño cucaracho, entablarán una amistad que impedirá la inminente llegada del fumigador a través de disparatadas ocurrencias

A las 22.30 en La Mar en Coche (Puna 173, B° San Pedrito)

Cierre de los Talleres Proyectos Escénicos Alternativos (Marina Rosenzvaig). Plan del INT Escenas Alternativas.


SÁBADO 7

A las 17.30 en Gruta Artes Escénicas (Junín 197, B° Cuyaya)

El taller de la Escuela Provincial de Teatro Tito Guerra presentará la obra en adhesión “El viejo miseria” una versión libre de Fernando Balderacchi sobre el relato de Don Segundo Sombra de Ricardo Güiraldes.

San Pedro “encargado y nunca portero- de las puertas del Paraíso” descenderá más de una vez al mundo terrenal para negociar con el mismo Diablo un acuerdo para librar a la Muerte de las manos de Miseria, el gaucho herrero que la retuvo para impedir que su alma pasara “hacia el lado de la mayoría”. Más allá de los prejuicios, más allá de las sensaciones cotidianas de un mundo infernal, sí suceden cosas de otro mundo.

A las 19 en la Sala Galán – Teatro Mitre (Alvear 1009, B° Centro)

El grupo la Compañía de Charlie Macagno presenta la obra en competencia “Sin fe no hay magia”
La obra transcurre durante el velorio y festejo de cumpleaños (coincidentemente) de Nelson Chauqui, un artista ventrílocuo jujeño y su muñeco Achilata. Ante la ausencia inesperada del cura para realizar la ceremonia, sus deudos Gloria y Delfor, obligarán al mago Ramirez a oficiar de sacerdote. A través del humor y la sorpresa, se alternarán trucos de magia que ayudarán a revelar misterios y detalles de la vida de estos tres personajes y secretos que Chauqui creyó llevarse a la tumba.

Luego a las 20.30 se presenta la obra en selección “Qué te pasa compadre” a cargo del grupo de teatro Yuraj Uya.

Cuenta la historia de un gaucho vive feliz con su mujer hasta que el diablo mete la cola. Su patrón y compadre se enamora de su “prienda” y tienen que dejar el campo para venir a la ciudad. La fuerza del amor hará que la pareja pueda seguir junta por sobre todas las cosas.

A las 22.30 y a las 00 hs en La Mar en Coche (Puna 173, B° San Pedrito)

El grupo de teatro de La Mar en Coche realizará dos funciones de la obra en competencia “Necesidades básicas: Ridículo teorema del desamor”.
Dos miradas de una realidad. Dos parejas que transitan la rutina y el desgaste buscan sostener la fachada de una relación que no da para más. Dos imágenes de una misma y patética mirada los unen, pero en todos, la verdad debe estallar. Lo grotesco de las composiciones y la fragmentación de líneas textuales y narrativas hace posible la apertura de múltiples miradas sobre un mismo conflicto que no nos resulta ajeno.


DOMINGO 8

A las 16 en el Teatro El Pasillo (José de la Iglesia 1190, B° Cuyaya)

El grupo Al Vesrre Teatro presentará la obra en competencia “Alfonso”.
Alfonso es un niño que como todos quiere compartir sus pensamientos y sentimientos. Busca tanto en casa como en la escuela personas dispuestas a escucharlo y acompañarlo en el juego y la imaginación; tarea que no le resultará fácil en un mundo donde todos están metidos en sus propias ocupaciones. En sus intentos de hacer amigos, Alfonso encontrará valor para enfrentar sus miedos y conseguir lo que se propone ¡jugar con otros niños! "Alfonso" es una obra que habla de la importancia de la amistad, de la lealtad y de la necesidad de salir del lugar que nos asigna la sociedad en pos de ocupar el lugar que cada uno merece por las acciones que realiza.

A las 19 en La Mar en Coche (Puna 173, B° San Pedrito)

El elenco teatral La compañía de Otto presentará la obra en competencia “Patrimonio”.
Un padre y una madre que han ido liquidado la herencia familiar por ineptitud. Una hija muda ¿autista? Ellos, que de a poco invaden la estancia. Voces, corridas, gritos. Un proyecto, un salvoconducto. Una máquina de escribir. Un vaso de agua. La historia de una familia hundiéndose sin saber sobrevivir. Sin saber trabajar. Un padre sentando, un contacto, una ONG. La hija como recurso. ¿Qué nos queda? el patrimonio. Nos queda un cuerpo vestido de muñeca, para volver a situarnos como familia bienuda... pero del otro lado de la pared algo fue creciendo. Alguien vive. Y cuando la situación alcanza su clímax de absurdidad, el padre entrega todo lo que tiene y hace lo único que sabe hacer: esperar.

A las 21 en La Hilandería Teatro (Av. Bolivia al 1600, B° Huaico)

El elenco tucumano La Casa Luján Teatro, presentará la obra “Niñas de algo inasible” (Obra invitada).
Una persona que se sumerge en el arte de amar, no miente…Porque es generosa, es honesta con sus sentimientos… Y cuando uno miente es porque está tejido por el miedo y el miedo paraliza, es implacable y feroz.

Luego de la obra a las 23 hs. se conocerá el Veredicto del Jurado

Se seleccionarán una obra titular y dos suplentes (en orden de mérito) que representarán a la provincia de Jujuy en la próximas Fiestas Regional y Nacional de Teatro organizado por el Instituto Nacional de Teatro (INT) en nuestra provincia y en la provincia de Tucumán respectivamente.

0 comentarios:

Publicar un comentario