lunes, 26 de mayo de 2014

“La controversia de Valladolid” en el Teatro Ricardo Blume

 PERÚ 
“La controversia de Valladolid” en el Teatro Ricardo Blume



¡El debate del milenio! Los primeros actores Alberto Ísola, de Perú; y Augusto Mazzarelli, de Uruguay, son los protagonistas de la recreación de la disputa que removió al mundo en 1550 y desencadenó la conquista de América: “La controversia de Valladolid”, título de la nueva obra que presenta Aranwa Teatro en el Teatro Ricardo Blume, de Jesús María.
La histórica polémica entre el defensor de los indígenas, Fray Bartolomé de las Casas, y el teólogo esclavista, Ginés de Sepúlveda, fue inmortalizada gracias a la pluma del laureado autor francés, Jean-Claude Carrière. Este relato nos da noticia de la actitud imperialista en el siglo XVI y de las voces encontradas a favor y en contra de la dignidad americana.
La puesta en escena, del reconocido director Jorge Chiarella, cuenta también con la participación del actor Alberto Herrera, quien tuvo un notable desempeño en “El servidor”, de Ronald Harwood, (Aranwa Teatro, 2013). Él tiene el rol del Legado Papal, juez de este enfrentamiento producto de la masacre de nativos durante la conquista de España en México.

Completan el elenco de “La controversia de Valladolid”, actores egresados del Centro de Formación de Aranwa como: Javier Pérez, Janncarlo Torrese, Renato Medina y Steffani Rojas, así como Sergio García-Blásquez, Jeshua Falla, Edson Dávila y los niños, Kevin Sánchez y Gonzalo Candelo.
El actor uruguayo Augusto Mazzarelli llega al Perú, especialmente invitado por Aranwa Teatro, para ser uno de los protagonistas de la obra “La controversia de Valladolid”. Él se convierte en el teólogo esclavista Ginés de Sepúlveda, que propugna la evangelización radical y la supresión de los valores indígenas.
El Teatro Ricardo Blume, único en Lima por tener como principal característica su circularidad, servirá de casa para este espectacular montaje producido por Aranwa Teatro.

ESPAÑA
El rojo carmesí de Puig

Boquitas pintadas, en Barcelona.

Una adaptación teatral de Boquitas pintadas, de Manuel Puig, se estrenó en Barcelona, en el Versus Teatre, a metros de la Plaza de las Glorias. El responsable de esta puesta es el argentino Juan Pablo Miranda, al frente de la compañía Chroma Teatre, nacida en Buenos Aires, pero radicada en la capital catalana desde 2002. La novela tuvo una versión para la pantalla grande (que contó con la colaboración del autor) protagonizada por Alfredo Alcón, Marta González y Luisina Brando, dirigida por Leopoldo Torre Nilsson. Luego tendría otra adaptación, esta vez para las tablas, a cargo de Oscar Araiz y Renata Schussheim, que combinaba el teatro y la danza. Chroma presenta una versión de este melodrama al son de temas de Alfredo Lepera y Homero Manzi, con Constanza Aguirre, David Menéndez, Ilona Muñoz, Melina Pereyra y Sergi Torrecilla. Ambientada en un pueblo bonaerense, Coronel Vallejos, y la ciudad de Buenos Aires de la década del treinta y el cuarenta, Boquitas pintadas es una novela polifónica, epistolar y en forma de folletín que narra las desventuras de un donjuán. Con la autorización de la familia Puig, Miranda presenta esta obra que abordó como "un mapa de discursos, de secuencia de diálogos, como si se tratara de una máquina textual. Trabajamos con el equipo de manera intensiva pero fragmentada para poder rescribir y masticar el material que salía de estos encuentros". Puig ha sido llevado al teatro varias veces; sin lugar a dudas, es El beso de la mujer araña la más famosa de estas incursiones, a través del musical de John Kander y Fred Ebb
.
ESTADOS UNIDOS
Encuentros en un restaurante

 
La cena....

Radicado en Miami desde el año pasado, el argentino Edward Nutkiewicz, junto con su mujer (la periodista Mercedes Martí) y su hija, continúa trabajando con su compañía El Bardo, que contaba con una sala en el barrio de San Telmo. En la temporada pasada estrenó El señor de las piscinas, en el piso 50 del Hotel Viceroy (en la pileta más alta de la ciudad). Ahora acaba de estrenar una nueva producción, La cena...nid d'amour, que se representa en un restaurante de Coral Gables, donde Nutkiewicz actúa junto con Yami Quintero, Diego Vegue Castell, Sahyly Esponda y Esteban Villarreal, dirigidos por Osvaldo Strongol.

CHILE
Tres es multitud


 
Trío.

Escrita por Camila Le-Bert y dirigida por el actor Ricardo Montt (debuta como director), en el Teatro del Puente de Santiago, Chile, Trío es la historia de una pareja homosexual cuyo destino cambia cuando aparece un tercero en discordia, interpretada por Jorge Carreño, Juan Pablo Troncoso y Pablo Mois. "La obra es una confusión constante, partiendo de los cuestionamientos personales de cada personaje y derivando en el entramado de relaciones del trío, un caos de malentendidos producidos por la imposibilidad de un diálogo sincero y desprejuiciado", explica Montt..

0 comentarios:

Publicar un comentario