Ovación para Los monólogos
de la vagina en off-Broadway
Nueva York, EU. Angélica Vale se acalora, se lleva las manos al cuello, se retuerce, gime de placer y explota, con todo y bebé a bordo, en un orgasmo que parece dejarla exhausta y completamente feliz. Su rostro cambia al darse cuenta de que su madre, la gran Angélica María, la mira con seriedad. Pero pronto la Novia de México hace estallar al público en una incontrolable carcajada con un pícaro “¡Igualita a su mamaaá!”.
La escena es parte de la puesta de Los monólogos de la vagina que se exhibe por primera vez off-Broadway completamente en español, en el Teatro Westside, con capacidad para 250 personas; el elenco lo completa Kate del Castillo. Sus realizadores confían en que le abrirá las puertas de Broadway a otras obras en la lengua de Cervantes y la ovación de pie al final de la función es un buen indicador.
“Creo que sienta un precedente para producir obras en español y reconocer que sí existe interés y un mercado para una producción en español en Estados Unidos”, dijo el productor, Federico González Compeán, a AP.
“La experiencia seguramente nos llevará a seguir explorando, no existe algo concreto, pero es algo que tendríamos que seguir haciendo”, agregó.
Creada por Eve Ensler en 1996 tras entrevistar a 200 mujeres sobre sus experiencias sexuales, la obra está cargada de humor, pero a la vez transmite un mensaje importante de respeto y concientización sobre la violencia contra la mujer. Sus monólogos abordan de la menstruación al orgasmo, pasando por la maternidad y la masturbación, y temas trágicos como la violación y la mutilación.
“Es un homenaje a la mujer hermoso, está hecho con muy buen gusto y no le falta el respeto a nadie”, dijo Vale, elogiando el trabajo del director Jaime Matarredona.
Las Angélicas y Del Castillo se presentarán hasta el 1 de junio, y a partir del 3 el teatro también comenzará a ofrecer un servicio de traducción simultánea al inglés.
Un porcentaje de las ganancias irá al movimiento V-Day, fundado por Ensler, que ha recaudado más de 100 millones de dólares para grupos en la lucha contra la violencia a las mujeres.
0 comentarios:
Publicar un comentario