Se realizarán tres funciones diarias, a partir de las 4:30 p.m. En representación de Venezuela actuarán los colectivos Tracodra, Eccos, El baúl de la fantasía, Los juguetes mágicos y Quinteto bar, además de los anfitriones Pandilla teatro y El galpón de San Fidel

Durante cuatro días, desde el jueves 28 hasta el el domingo1 de agosto, el sector Sarría de la parroquia La Candelaria se convertirá en espacio de unión de los pueblos latinoamericanos, desde lo comunal, con el Primer Encuentro Internacional de Teatro No a la Violencia, en el que participarán agrupaciones de México, Colombia, Argentina y Venezuela. El evento es una iniciativa promovido por el grupo Pandilla Teatro, con apoyo del Consejo Comunal Sarría de Siempre y la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte).
DIARIO Y GRATIS
En conversación con el Correo del Orinoco, el actor y director general del evento, Aníbal Figueroa, adelantó que durante los cuatro días de esta fiesta de las artes escénicas, se realizarán tres funciones diarias, todas gratis. Comenzarán a las 4:00 p.m. con números de circo y piezas de teatro infantil que tendrán lugar en plena calle, específicamente en la esquina San Fidel.Posteriormente, a las 6:00 p.m. se presentarán en el Galpón de San Fidel obras dirigidas a toda la familia. En el mismo recinto, una hora y media más tarde, aproximadamente, tendrán lugar piezas con historias para público adulto.Figueroa aclaró que también está prevista la actuación de los grupos internacionales en la Casa de la Cultura Juana la Avanzadora, del Consejo Comunal Sarría de Siempre.En representación de Colombia nos visitarán las agrupaciones Caramantea, Tablón y Electro clown.
DE MÉXICO Y ARGENTINO
Desde México viene el conjunto 30 arte y por Argentina participará Mimoart. Por Venezuela participarán grupos patrocinados por el Circuito Teatral de Caracas entre los que se cuentan Tracodra, Eccos, El baúl de la fantasía, Los juguetes mágicos y Quinteto bar, además de los anfitriones Pandilla teatro y El galpón de San Fidel, ambos residenciados en Sarría.Adicionalmente, Mimoart de Argentina, tendrá un par de participaciones especiales, una el sábado 30 de agosto, cuando realizarán una presentación para las niñas y niños atendidos en el Hospital J. M. De los Ríos, en San Bernardino y un taller de risoterapia, igualmente gratuito, programado para las 2:00 PM del domingo 31 en el Galpón de San Fidel.
EL PRIMERO Y EL SEXTO
Aníbal Figueroa comentó que este Encuentro Internacional de Teatro No a la Violencia, aunque es el primero en nuestro país, en realidad es la sexta edición contando cuatro realizadas en Colombia y una en Perú.La iniciativa, contó Fuigueroa, surgió hace siete años en el reconocido Festival Internacional Cervantino, de Guanajuato, en México, en medio del ambiente de camaradería propio de esos eventos. En esa oportunidad la agrupación venezolana Pandilla Teatro conformó una especie de red latinoamericana de teatro No a la Violencia, junto a Caramatea, de Colombia, 30 arte de México, La Comuna de Villa, de Perú y otros colectivos de España y Argentina que se fueron sumando a lo largo de los últimos años.“Hace siete años acordamos llevar adelante este festival y el grupo colombiano, que tiene una buena sede a las afueras de Bogotá, lo ha venido haciendo regularmente aunque parece que por cuestiones de presupuesto ahora va a ser bianual allá. Luego el quinto se hizo en Perú y el sexto nos tocaba a nosotros, pero dijimos que no le podíamos poner ese número porque acá no hemos hecho ninguno”, explicó el director del evento en su capítulo Venezuela. El encuentro, casi completamente autogestionado por el grupo Pandilla Teatro, se circunscribe en esta oportunidad solamente a Sarría, en primer lugar por cuestiones de presupuesto y en segundo lugar como un regalo a esta comunidad a esta comunidad. “Sarría es un lugar muy cultural, acá todos los fines de semana tienen representación las más diversas manifestaciones tradicionales de todos los lugres de Venezuela y hacen vida un montón de grupos musicales, especialmente de Salsa. Con este festival también queremos impulsar acá el teatro. La idea es convertir a Sarría en un lugar de encuentro de los pueblos latinoamericanos y que al mismo tiempo la gente de la comunidad pueda ver teatro de muy buena calidad, de grupos internacionales y locales”, agregó el actor.

ENTRE AMIGOS
El Primer Encuentro Internacional de Teatro No a la Violencia, aunque cuenta con modesto pero significativo apoyo de Fundarte y del Centro Nacional de Teatro (CNT), es un evento que tiene lugar principalmente “por amor al arte” y gracias a la los lazos de amistad de las agrupaciones participantes.
Según contó Figueroa, las actrices y actores de México, por ejemplo, se van a quedar en casa del director del evento, mientras que las y los invitados argentinos se alojarán en la casa de una actriz del grupo anfitrión, Pandilla Teatro. Los colombianos, por su parte, se quedarán en casa de unos familiares residenciados en Caracas.Además de Figueroa, el equipo organizador del evento está conformado por Dayana Castillo en la producción; Jennifer Colautti, como encargada de la logística y Reynaldo Rivas en la dirección técnica.
LO QUE TRAEN
Aníbal Figueroa informó que Mimoart, de Argentina, viene con un una pieza interactiva en la que se cuenta la historia de Gaffito, un ingenuo payaso que le enseña a jugar en grupo a a su amiga, Primavera, quien en un principio se muestra egoísta y termina involucrando a la audiencia en el espectáculo.Por su parte 30 Arte de México le ofrecerá al público Trazos de mi alma, una obra de “teatro íntimo y documental” inspirado en la vida de la artista mexicana Frida Kahlo.Electro clown participará con la pieza Huraclown, una historia que intenta sumergirse en la escénica humana, con provocaciones simples y paradójicamente complejas”.El galpón de San Fidel, está ubicado detrás del edificio del mismo nombre en la esquina San Fidel, detrás del edificio sede de la Fundación Nacional del Niño Simón, en la avenida Andrés Bello, a la derecha antes de llegar al elevado que comun9ca esta vía con la avenida Urdaneta. Para mayor información sobre la programación se recomienda visitar el Facebook del Primer Encuentro Internacional de Teatro No a la Violencia o de la agrupación anfitriona Pandilla Teatro.
0 comentarios:
Publicar un comentario