El dúo de La Africana – La Zarzuela
Vive la loca historia de una compañía de ópera barata. El dúo de La Africana - La Zarzuela. Música de Manuel Fernández Caballero y Libreto de Miguel Echegaray. Uno de los títulos que ha permanecido en el repertorio de la zarzuela a lo largo de más de 120 años, haciendo reír al público como el día de su estreno. Cena al aire libre y teatro
.

Querubini ensaya con su compañía la ópera “La Africana”. La soprano es su mujer, la Antonelli. Querubini ama a su mujer casi tanto como al dinero. Giussepini, el tenor, se ha fugado de su casa, y ama a la Antonelli, pero la soprano no sabe si ama al empresario o ama al tenor… Amina, la hija del empresario, ama a Giussepini pero él no le hace caso. El Bajo ama a Amina pero ella tampoco le hace caso. Y el coro, que parece que no se entera de nada… en realidad se entera de todo. De repente, aparece la madre del tenor y se arma… Madrid, años ’20, en una compañía de ópera barata…
¿se han hecho un lío?… vengan a ver El dúo de La Africana - La Zarzuela Haciendo reír desde 1893.
Estrenada en el Teatro de Apolo en 1893, templo del Género Chico, cuentan los cronistas de la época que fue tal el éxito de “El Dúo de La Africana”, que se representaron 211 funciones seguidas, permaneciendo después más de cinco años en cartel, casi a diario. Con música del Maestro Fernández Caballero (compositor de zarzuelas como “Los Sobrinos del Capitán Grant”, “La Viejecita”, “Chateaux Margaux”, “El Cabo Primero” o “Gigantes y Cabezudos”) y letra de Miguel Echegaray (hermano del premio Nobel José Echegaray), El Dúo de la Africana plantea una trama de “teatro dentro del teatro”, con personajes divertidos y escenas muy cercanas al vodevil, que cuenta los enredos amorosos en una compañía de ópera “de verano” que representa “La Africana” de Meyerbeer. El Dúo de La Africana es uno de los títulos que ha permanecido en el repertorio de la zarzuela a lo largo de más de 120 años, haciendo reír al público como el día de su estreno.
Música de Manuel Fernández Caballero y Libreto de Miguel Echegaray
Estrenada en el Teatro de Apolo de Madrid el 13 de Mayo de 1893.
“Vive la loca historia de una compañía de ópera barata”
Director de Escena
Enrique R. del Portal
Director Musical
José Antonio Irastorza
Producción Ejecutiva
David López Álvarez


0 comentarios:
Publicar un comentario