viernes, 15 de agosto de 2014

El teatro de Argentina y Guanajuato presentes en Tuxtla Gutiérrez - MÉXICO



El próximo 21 de agosto, a las 8 de la noche, en el foro de La Puerta Abierta, se estará presentando “Romeo y Julieta de bolsillo”, una producción de Sebastián Ezcurra, con la Compañía Criolla, procedente de Buenos Aires, Argentina. ¿Qué es lo primero que se le cruza por la cabeza a un espectador promedio cuando se le propone un texto clásico? Que va a ser solemne, que va a tener muchísimos personajes y en consecuencia muchísimos actores y que va a ser larga… en conclusión, un bodrio. Sin embargo, “Romeo y Julieta de bolsillo” es un espectáculo pensado para toda la familia y de gran impacto en jóvenes, adolescentes y niños, dado que la obra acerca la dramaturgia del autor inglés de una manera simple y divertida. Un pizarrón, una silla y dos catedráticos que enfrentan su mayor desafío, interpretar la obra con todos sus personajes en lo que dura una clase. El humor no se hace esperar y los espectadores descubrirán una nueva mirada sobre el teatro clásico. En entrevista el grupo comentó: Creemos profundamente en el “teatro familiar” término tan vapuleado por el marketing, que pocas veces podemos entender su significado y su función. Generar lazos para enriquecer la relación espectador/teatrista es una realidad, ¿pero qué pasa cuando se pretende abarcar un espectro más amplio de público? Cuando se lleva a un chico al teatro a ver un espectáculo no se lo deja en la sala y se lo espera afuera (o quiero pensar que no) Entonces, que mejor que propiciar una experiencia que pueda disfrutar toda la platea, sin doble sentidos ni meta mensajes, un teatro “popular”, que nivele para arriba sin dejar a nadie afuera. ¿Cómo hacer una versión “atp” de una tragedia sin modificar la historia, sin edulcorar las situaciones o tergiversar la línea dramática? ¿Cómo hacer para reinventar una anécdota tan escuchada escapando de las garras de la “banal modernización”? Confío en el teatro de las emociones, donde solo si sucede, vale la pena. De igual manera el 22 de agosto, a las 6 de la tarde, en el Auditorio de la Unicach, toca el turno a Colectivo Líquido, con la obra “Azul Pecado”, procedente de León, Guanajuato, México. Colectivo Líquido surge por la necesidad de experimentar formas independientes y de creación personal ya que por más de 10 años había colaborado con diversos grupos locales como Luna Negra, Compañía Teatral De México, y en montajes bajo la dirección de: Javier Áviles, Luis Martin Solís, Maru Jones, Francisco Márquez, Daniel Belardinelli entre otros los cuales sembraron la necesidad de creación, y experimentación escénica conjugando diversas disciplinas. Azul Pecado es una obra de Demetrio Ávila. El futuro no existe, solo son imágenes de una realidad frustrada creada por los miedos, y sueños que jamás llegan imágenes que vienen y se van en el presente, donde estamos viviendo. Mayra y Diego se enfrentan a un cuerpo a cuerpo, al producto de la inercia de sus vidas, vínculos que han de unirlos por siempre. Sueños y miedos que los rodean como líquido amniótico en el cual se gesta su lucha y entrega por reconocer el amor entre tanta soledad. 
Azul Pecado también realizará una segunda presentación en el foro de La Puerta Abierta, el 23 de agosto, a las 8 de la noche. Colectivo Líquido cerrará el V Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra Latitud”.
Para conocer más sobre la programación del V FestoL pueden ingresar a www.facebook.com/lapuertaabiertateatro.com o llamar al 9611713444

0 comentarios:

Publicar un comentario