lunes, 4 de agosto de 2014

FELIPE GONZÁLEZ, DIRECTOR Y ACTOR: “EL GOLPE MILITAR TIENE ESTANCADO A CHILE ARTÍSTICAMENTE”


El joven actor y director Felipe González hace patria, obras de teatro y cortometrajes fuera de Chile. También cursa ramos en el prestigioso Lee Strasberg Theatre & Film Institute de New York, donde desde hace 2 años ha compartido con grandes de la escena como Roberta Wallach, Lola Cohen, Susan Grace y Hope Arthur, entre otros.

Mientras presenta sus últimos trabajos tras la cámara cuenta que también era parte del currículum unaserie de talleres con otras lumbreras del cine independiente y comercial como Vanessa Redgrave, Michelle Rodriguez oVincent D'Onofrio, experiencias con que ha logrado blindar su coqueteo con el audiovisual.
También estudió dirección en la Modern School of Filmde Nueva York, donde tuvo la posibilidad de asistir a charlas de directores como Wim Wenders, Gaspar Noe y Michael Haneke.

DESESPERANZA Y DEPRESIÓN
En el caso de sus trabajos "Sam's Box", donde dos amigos pactan quitarse la vida al mismo tiempo o"Boundaries", sublima la desesperanza de su generación en forma de sexo y violencia."Creo que ese estado es más bien producto de un conflicto que todo ser humano experimenta en algún momento de su vida, nos vemos enfrentados a seguir el camino convencional dictado por la sociedad y aceptar la realidad que les tocó vivir o luchar por cambiarla", dice González acerca de un eslabón importante en su veta actoral que hoy se extiende en sus cortos audiovisuales con un marcado acento en la ambivalencia moral y un estado de ánimo más depresivo, un clásico del arte.

LA NOSTALGIA COMO MOTOR CREATIVO


Ex alumno de la Universidad Mayor, González también protagonizó en Chile una adaptación de "Ánimas de día claro", de Alejandro Sieveking con la compañíaTeatro Chileno Presentadirigida por Felipe Ríos."Tengo los mejores recuerdos de ese montaje. Felipe Ríos es un gran director y actor. Confió en mí y me dio la oportunidad de interpretar el papel protagónico Eulogio Tapia.Fue una linda experiencia y parte fundamental de mi desarrollo actoral", recuerda sobre un rol que describe como satisfactorio."Fue muy bonito interpretar a un personaje puro, romántico, humilde, gentil, sensible, cualidades humanas que se han perdido con el tiempo. Ver que estos valores son cada día menos importantes en esta sociedad capitalista que se rige por los índices económicos, me da nostalgia", comenta.-La obra de Sieveking es una nítida disección del chileno, pero el chileno de los 60, previo al Golpe Militar. Ese cambio ha sido evidente.-Creo que el golpe militar a mi parecer es uno de los temas que tiene estancado a Chile artísticamente.Es hora de empezar a tener una mirada más vanguardista y no seguir metiendo el dedo en las heridas del pasado. Me parece una pérdida de tiempo seguir dando opiniones en relación a algo que nadie va a cambiar de opinión le digan lo que le digan, le muestren lo que le muestren. Los jóvenes tenemos una tremenda misión y está en nosotros la responsabilidad de agruparnos y trabajar para generar cambios sustanciales en esta sociedad, para que las generaciones futuras vivan en un mundo mejor. Para ello necesitamos personas que estén dispuestas a hacer sacrificios personales por un bien social o común.


►UN VISTAZO AL CORTOMETRAJE "BOUNDARIES"

0 comentarios:

Publicar un comentario