Una obra de una compañía teatral local fue seleccionada entre cientos de distintos países. Cuentan con el apoyo del Ministerio de Cultura pero se les agota el tiempo para confirmar su participación si no juntan todo el dinero.

Una compañía mendocina de teatro es la única seleccionada para representar al país en un encuentro internacional en España. Pero la falta de recursos económicos pone en riesgo la participación ya que faltan menos de 10 días para presentarse. Los miembros del elenco aseguran que han pedido apoyo financiero al Ministerio de Cultura pero -aunque les dieron apoyo- se demora la gestión y se agita el tiempo.
La compañía “Dos huérfanos” trabaja desde 2003 por el fortalecer la cultura local con proyección nacional e internacional. Su última obra, “Big Bang Baby”, fue seleccionada en elFestival de Teatro Joven de Sevilla entre centenares de obras de países como Brasil, Irán, Rusia, Checoslovaquia, Chile, México, Colombia, y Portugal, entre otros. Sólo fueron seleccionados 11 espectáculos de 4 países.“Big Bang Baby” es un espectáculo escénico que logró complementar el encuentro entre artistas jóvenes destacados en diferentes ámbitos de la cultura y el arte local. Por eso la ilusión de competir en el festival de teatro joven de Sevilla del 6 al 11 de agosto se acrecienta.La organización del evento internacional correrá con los gastos de alojamiento y manutención de todos los integrantes de la compañía como de los gastos escenográficos y técnicos de la obra.Pero en las artes escénicas los festivales no contemplan el precio de los pasajes como gastos. Son las entidades de cada país las que suelen apoyar a sus artistas por el mérito alcanzado gestionando la movilidad. Pero ese no parece ser el caso de Mendoza.Según han señalado los miembros de la compañía artística mendocina, aún esperan la respuesta del Ministerio de Cultura de la Nación y de Mendoza para poder viajar.“Para poder montar la obra necesitamos 11 pasajes a España. Es complejo que un elenco sea elegido en un festival internacional. La notificación de aceptación en este tipo de festivales de selección es de corto plazo por lo que no nos podemos proyectar con los sistemas de subsidios o financiación que existen en nuestras entidades”, indicaron preocupados en un comunicado.“Los artistas son realmente los que forjan la cultura de un pueblo y es considerable que los fondos destinados a la cultura tengan una política de privilegio ante el arte local como así luego apostar al fomentar el arte del exterior. Comprendemos que no es un gasto menor costear los pasajes a Europa pero que un elenco local represente a la Argentina en Sevilla es importantísimo no solo por la gran tradición teatral de dicho lugar sino que este festival incita al encuentro de las jóvenes promesas del mundo”, agrega el escrito de los artistas.“Big Bang Baby” no solo ha sido seleccionada entre centenares de obras del mundo, sino que a su vez fue distinguida para abrir el festival de Sevilla. Con los tiempos corriendo, resta esperar a que las autoridades comprendan el importante reconocimiento al arte local y apoyen a los artistas, o que miembros de alguna otra entidad colaboren con ellos.
0 comentarios:
Publicar un comentario