Antigonón, un contingente épico continúa en el Trianón. Foto: YURIS NÓRIDO
Disímiles son las propuestas teatrales y danzarias que refrescan el entretenimiento en este periodo estival, en varios puntos del país. Los teatros y salas de la capital, que acaban de acoger la más reciente edición del Festival Aquelarre, también se suman a la preferencia de multitudes con una nutrida cartelera para niños, jóvenes y adultos, programada por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas. Desde este fin de semana y hasta el 31 de julio, los más pequeños de casa podrán disfrutar en el Teatro Nacional de Guiñol de los grupos La Tintalla con La calabaza y Estampas Cubanas (hoy y mañana, 5:00 p.m.); El Trujamán con la obra De Monte mar y otro de chocolate (sábado 19 y domingo 20, 11:00 a.m.) y del Teatro de Muñecos Okantomí que trae el estreno Tarareos para Isabella este fin de semana a las 5:00 p.m. Para la próxima semana esta misma instalación acogerá la tradicional Feria Titiritera, en saludo al 26 de julio, de miércoles a domingo; y al elenco matancero Teatro Papalote, el jueves 31, a las 5:00 p.m. Por su parte, el Centro Cultural Bertolt Becht presenta en el Café Teatro La gran travesía, de Teatro Cimarrón (sábados 19, 26, 11:00 a.m.) y Caperucita Roja de Calidoscopio (domingos 20, 27, 11:00 a.m.). Mientras, Teatro de la Palabra sube a las tablas de la Sala Raquel Revuelta con Animalicuento (sábados 19, 26 y domingos 20, 27, 11:00 a.m.); el Espacio Teatral Aldaba estrenará en el Patio de la Casona de Línea Colas el grande y Colas el chico (sábados 19, 26 y domingos 20, 27, 3:00 p.m.); y el Circo Nacional de Cuba animará la Casa del ALBA Cultural este domingo a las 11:00 a.m. Unos días después, precisamente el jueves 31, el propio Circo estará celebrando en el Karl Marx la gala de apertura del Festival Circuba de Verano 2014, acontecimiento esperado por grandes y chicos, que volverá a ser motivo de comentario en estas páginas, en próximas jornadas. Para los adultos llega la danza con distintas propuestas: el Ballet Español de Cuba se presentará en la Sala Covarrubias del teatro Nacional (viernes 25, sábado 26, 8:30 p.m. y domingo 27, 5:00 p.m.); la Compañía de Danzas Tradicionales de Venezuela desplegará en el cine teatro Miramar el espectáculo Sueños e Identidades (sábado 26, 8:30 p.m. y domingo 27, 5:00 p.m.); y la Compañía Rosario Cárdenas regresará con el espacio Punto Fugaz al Centro de Danza de La Habana el jueves 24, a las 5:00 p.m. De teatro aparecen las propuestas, en el Brecht, de Mefisto Teatro que retoma la obra de José Ramón Brene, Escándalo en la trapa, en la sala Tito Junco, y el estreno Cualquier otro lugar, de Teatro de La Luna, en el Café Teatro. Ambas están programadas para los viernes 18 y 25, sábados 19 y 26, a las 8:30 p.m. y domingos 20 y 27, a las 5:00 p.m. En el Trianón continúa Antigonón, un contingente épico, de Teatro El Público; Señor Mermelada de ExtravaganTeatro, se muestra en la escena de El Sótano; y las salas Raquel Revuelta y Llauradó proponen los estrenos Sábado corto de Teatro D’Dos, y Los Amantes de Teatro El Ingenio, respectivamente, a partir de este fin de semana. Por último, el teatro Mella programa una propuesta del Centro Promotor del Humor: Deja que El Bacán te cuente, desde hoy jueves y hasta el domingo 27, en los horarios habituales.

CAMAGüEY HUELE A FESTIVAL
La cita más importante de nuestro teatro, el Festival Nacional de Teatro de Camagüey, celebrará su décimo quinta edición del 4 al 11 de octubre próximo, según informa el sitio web Cubaescena. Dedicado al bicentenario del natalicio de Gertrudis Gómez de Avellaneda, el encuentro contará con exposiciones, presentaciones de materiales especializados en soportes diversos, fórum teórico, talleres y desmontajes de espectáculos; así como ciclos de teatro en el cine. La muestra artística estará conformada por una veintena de los espectáculos más sobresalientes del panorama nacional y los unipersonales La muchachita del mar, del cienfueguero Teatro de Títeres Retablo, y Las lágrimas no hacen ruido al caer, interpretado por la actriz Monse Duany. Mientras, las calles y plazas serán tomadas por Teatro Andante, de Granma, con Ay, Margarita; Teatro Tecma, de Pinar del Río, con la obra Galápago; y por la compañía avileña D’ Morón Teatro que llegará con Troya. De acuerdo con el portal digital la apertura estará a cargo del camagüeyano Teatro del Viento con la obra El Millonario y la maleta. De manera que, luego de estos meses vacacionales, la escena nacional seguirá tan viva y movida como de costumbre.
0 comentarios:
Publicar un comentario