Continuando con su política de llevar teatro por toda la ciudad, la Comedia Nacional emprende hoy su gira barrial con la obra Los muertos, que sobre texto de Florencio Sánchez dirige Sergio Pereira. Todas las funciones son con entrada libre.

Hoy será el turno de La Teja. Allí a las 20 horas en la Plaza de Deportes Nº 6 (en Carlos María Ramírez esquina Tellier) se presentará la primera función, que será seguida por la del martes 22, que tendrá lugar a las 18 horas en Bella Italia, concretamente en el Liceo N° 58 Mario Benedetti, en Camino Maldonado 5870 esquina Venecia.
El viernes 25 a las 20 horas, el gran título de Sánchez se presenta en el Cerrito de la Victoria, en la Plaza de Deportes N° 4, en León Pérez y Francisco Romero. El martes 29 a las 18:30 horas la representación se traslada al Buceo, al Liceo Francés, en Benigno Paiva 1160.
Peñarol podrá ver la obra el jueves 31 a las 20 horas, en el salón comunal Mesa 2, en Pantanoso 4718. El Cerro recibe este montaje el sábado 2 de agosto a las 20 horas, y al día siguiente a las 18 horas se presentará en el Teatro Florencio Sánchez, en Grecia 3281.
El martes 5 de agosto a las 20 horas la obra va en Sala La Experimental, en Dr. Decroly 4791 esquina Michigan, y al día siguiente a las 18:30 horas estará en Capurro, en el Liceo N° 71, en Pablo Zufrategui 972 esquina Agraciada. La obra, de una hora y 15 minutos de duración, se viene presentando en Sala Verdi (Soriano 914) desde marzo, y bajará de cartel el próximo domingo. Como es la última función en esa sala, las localidades para el domingo serán gratuitas.Los muertos denuncia la falta de voluntad como causa de la ruina del individuo, actitud que ha quedado plasmada por medio de la máxima de Sánchez "un hombre sin carácter es un muerto que camina". Y más allá de eso, el texto cuestiona el poder institucionalizado, la injusticia y el machismo. El elenco está integrado por Elisa Contreras, Luis Martínez, Fernando Dianesi, Jimena Pérez, Juan Antonio Saraví, Lucía Sommer, Fernando Vannet, Julieta Ahunchain, Joaquín Castiglioni y Leonardo Noda. La escenografía es de Gerardo Bugarín, la iluminación de Álvaro Pozzolo, vestuario y coreografía de Verónica Lagomarsino y ambientación sonora de Fernando Condon. Entre sus atractivos, el montaje cuenta con ritmo de tango, interpretado en vivo por los actores, con el acompañamiento de Sebastián Mederos en bandoneón. La gira busca descentralizar y conquistar nuevos públicos, no obstante el espectáculo es para mayores de 15 años.
0 comentarios:
Publicar un comentario