jueves, 10 de julio de 2014

Teatro en el Mundo

GRAN BRETAÑA

La reunión del año 

El martes pasado comenzó en Londres la celebración del acontecimiento teatral del año: los Monty Python volvieron a los escenarios. Durante diez noches en el estadio 02 se presenta el grupo británico integrado por John Cleese, Terry Gilliam, Eric Idle, Terry Jones y Michael Palin (Graham Chapman falleció en 1989), en Monty Python Live (mostly). La dirección de este espectáculo corrió por cuenta de Idle, mientras que el diseño de la escenografía y la producción fueron responsabilidad de Gilliam, el más conocido de los Python, porque también brilló como cineasta (Brasil, Doce monos, Las aventuras del barón Munchausen). Desde su debut en 1969, en televisión, el grupo cómico ha ido cosechando admiradores y siguen batiendo récords: las entradas para la primera función se agotaron en apenas 44 segundos. Hoy, sexagenarios, se ríen del paso del tiempo y recuerdan algunos de sus sketches y canciones más conocidas (como "Isn't It Awfully Nice to Have a Penis?" o "Every Sperm Is Sacred"). Esta serie de presentaciones -se grabarán para vender el DVD en todo el mundo- fue promocionada como la última de su carrera, con un anuncio de TV protagonizado por el mismísimo Mick Jagger.
ESPAÑA
Riesgo, en Madrid
 
"Buscamos lo que está al límite, lo que abre camino, lo alternativo, lo nunca visto antes." Así definen los organizadores de la tercera edición del Festival Fringe el objetivo de este evento que se realiza en Madrid. En tejados, callejones, almacenes, subterráneos y en el teatro Matadero se presentan desde anteayer y hasta el 27 de julio 60 propuestas de 32 países. Una de las obras que más expectativas generan es la mexicana El beso, de Alonso Ruizpalacios, que parte del cuento homónimo de Anton Chejov, la historia de un oficial del ejército cuya vida es transformada al recibir un beso. Los actores y el público (tan sólo 25 personas) se sientan alrededor de un piano de ocho metros.

SUIZA
Bernarda Alba, por dos argentinos




El Konzert Theater de Berna, la sala oficial de la capital suiza, anunció su programación para la temporada 2015. Dentro de los espectáculos confirmados para el año próximo se encuentra la pieza Casa que arde. Esta obra está inspirada en motivos de La casa de Bernarda Alba, con dirección de los argentinos Maricel Álvarez y Emilio García Wehbi. El título de esta pieza inspirada en el universo de Federico García Lorca parte de una frase del anarquista español Buenaventura Durruti, muerto durante la Guerra Civil española. El estreno está previsto para abril..

0 comentarios:

Publicar un comentario