jueves, 10 de julio de 2014

Más de 60 alumnos aprenden sobre Escenografía y Maquillaje Artístico

La Secretaría de Cultura puso en marcha los talleres. Ambos son gratuitos y se dictan en el Centro Cultural José Amadeo Conte Grand.



La Secretaría de Cultura puso en funcionamiento los talleres de Introducción a la Escenografía y Maquillaje Artístico. Ambos surgieron producto de un convenio firmado con la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación. Cerca de 80 personas se inscribieron, de las cuales se admitieron 60 (30 para cada taller), debido al límite de cupos. Ambos talleres son gratuitos, y se dictan en el Centro Cultural José Amadeo Conte Grand.

Introducción a la Escenografía
Con diferentes unidades temáticas, su primer módulo de estudio está destinado al Espacio. Su segundo módulo de estudio es la Escenografía. El tercer módulo abarca los Sistemas de Representación: plantas, cortes, vistas, bocetos, despieces, pre-maquetas de estudio y maquetas. 

Una vez culminado los estudios se pretende que el alumno logre obtener un primer acercamiento a la escenografía, adquirir conocimientos básicos y estructurales del área escenográfica, como herramienta que les posibilite un mayor desarrollo y formación para el desempeño laboral e incorporar el lenguaje técnico escenográfico para poder expresarse con propiedad. El taller está destinado a mayores de 18 años, con estudios secundarios completos, estudiantes o egresados de carreras artísticas. Días de cursado martes y jueves de 18 a 21 hs. Con una carga horaria de 6hs semanales y una duración de 2 meses.

Maquillaje Artístico
El taller brinda conocimientos básicos en maquillaje artístico, para utilizarse en grandes espectáculos y escenarios. En el mismo participan 30 alumnos, entre ellos mujeres y hombres, que día a día se interesan cada vez más por esta rama del arte. 

El curso es dictado por Alejandro Damián, ayudado por 2 jóvenes egresados de talleres de maquillaje dictado anteriormente. Uno de los objetivos de este taller, es que quienes egresen puedan mostrar sus conocimientos en la edición 2015 de la Fiesta Nacional del Sol, ya que la mayoría de la gente que trabaja en maquillaje artístico en la Fiesta, son egresados de los cursos que se vienen dictando hace 3 años en el Centro Cultural Amadeo Conte Grand. Por otro lado, se busca preparar, con nociones básicas, a personas para que puedan trabajar en el futuro Teatro del Bicentenario. El taller está destinado a mayores de 18 años, con estudios secundarios completos, estudiantes o egresados de carreras artísticas. Días de cursado martes y jueves de 9:30 a 17 hs. Con una carga horaria de 7hs semanales y una duración de 1 meses.

Fuente: Prensa Ministerio de Turismo

0 comentarios:

Publicar un comentario