
Medio centenar de niños pudieron conocer de cerca el mundo del teatro a través del Aula de Conciliación. Esta iniciativa, celebrada en el Teatro Principal, partió de las concejalías de Mujer e Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Andújar. El Aula de Conciliación Municipal es un proyecto que funciona todo el año, en las épocas de vacaciones escolares. Consiste en visitas a instalaciones municipales y empresas que se combinan con la formación en las aulas.
En esta actividad participan 50 menores que se forman y divierten, mientras sus padres trabajan. En la visita al Teatro Principal los más pequeños disfrutaron con las explicaciones, desde dentro, sobre el funcionamiento del teatro y pudieron conocer los camerinos, el escenario y el foso donde se acomodan los músicos. Los niños tuvieron la posibilidad de asistir a los ensayos de un grupo de teatro que se encontraban en ese momento en pleno trabajo de preparación de una obra. Se trataba de Ballet 3000 que esta noche representará “La tía de Carlos” a favor de la Asociación Montilla Bono.La concejal de Educación y Mujer e Igualdad, Rosa María Fernández de Moya, acompañó a los menores en la visita, y estos pudieron sentirse actores por un día e incorporar una nueva experiencia a su bagaje cultural. La concejal enfatizó que en este Aula de Conciliación Municipal no solo se van a llevar a cabo actividades de ocio y de carácter lúdico, sino que también se hará hincapié en aquellas materias que los padres seleccionaron para sus hijos como repaso para que, de alguna manera, no se le olvide lo aprendido durante el curso. El Aula de Conciliación es una iniciativa de las Concejalías de Educación y Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Andújar, que funciona todo el año al servicio de la conciliación de la vida laboral y familiar en las épocas de vacaciones escolares. Por otro lado, el viernes 27 de junio, se firmó el convenio del Aula de Conciliación Municipal 2014. A la firma asistieron el alcalde de Andújar, Jesús Estrella; la concejal de Mujer e Igualdad y Educación, Rosa María Fernández de Moya; la directora de la empresa Aula Integral de Formación, María de los Ángeles Osorio, y la directora del CEIP “Francisco Estepa”, donde se imparten las clases, Elena Alcaide. Otro objetivo principal del Aula de Conciliación es fomentar el aprendizaje de los menores desde un punto de vista lúdico, ya que los niños y niñas se encuentran en periodo vacacional. Las edades para realizar las actividades del aula son desde los 3 a los 12 años. En función de la edad y del número de matrículas, se realiza una previsión de grupos, que siempre tiene en cuenta las peticiones de los padres (grupo de hermanos, compañeros de la misma clase y otras cuestiones. En esta edición, debido a la difícil situación económica de algunas familias, se ajustaron los precios de la matrícula. Como novedad, se ha incorporado la posibilidad de utilizar el horario de comedor sin catering. Los niños y niñas que lo deseen, pueden llevar la comida de su casa y el centro dispone de un microondas para calentarla. Esta iniciativa supone un importante ahorro para las familias. Este verano son varias las visitas programadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario